Tras conocerse que Lima será la sede de la final de la , la Federación Peruana de Fútbol comenzó a organizar detalles en el Estadio Monumental, lugar donde Flamengo y River Plate se verán las caras para definir quién ostentará el nuevo título de campeón.

Durante las primeras horas de la mañana, Carlos Benavides, ingeniero de la Federación Peruana de Fútbol e inspector de estadios, llegó al estadio Monumental de Ate para verificar el estado del coloso. Si bien es la primera revisión que se realiza, la Federación Peruana irá adelantando las modificaciones según reglamento de CONMEBOL. Entre las primeras mejoras que se harán se encuentran: el cambio del tablero electrónico, publicidad LED alrededor de la cancha y la letra 'U' que se encuentra en la tribuna norte será pintada nuevamente.

Es importante recordar los artículos de la CONMEBOL, que especifican sobre el estado de un estadio para la adecuada realización de una final:

Art. 75 Para la disputa de los partidos finales, la CONMEBOL, a su exclusivo juicio, definirá los estadios que tengan capacidad operacional de acoger un evento de esa magnitud, tomando en cuenta el aforo mínimo, cuestiones de seguridad, confort, áreas de trabajo para la prensa, áreas de hospitalidad, etc. Con este propósito, la CONMEBOL deberá emitir el informe correspondiente.

Art. 87 Para todos los partidos a partir de los OCTAVOS DE FINAL, los estadios deberán poseer un área mínima de 350m2 cerca de los mejores asientos del estadio para el montaje del área de hospitalidad de los patrocinadores de la CONMEBOL que deberá ser cedido para la CONMEBOL sin ningún costo. Ese espacio debe estar disponible desde MD-2 (desde 12h) hasta MD+1 (hasta 12h) para el montaje y desmontaje y debe poseer puntos de energía.

Es necesario añadir que en una entrevista al canal TyC Sports, Percy Tenorio, coronel de la Policía Nacional del Perú, mencionó que no se podrán ingresar con banderolas ni instrumentos y habrán 3500 policías distribuidos tanto dentro como fuera del estadio Monumental.