El valor de los futbolistas extranjeros que jugarán en la Liga 1. (Foto: Composición)
El valor de los futbolistas extranjeros que jugarán en la Liga 1. (Foto: Composición)

Con miras a iniciar una nueva temporada, los equipos de la están activamente buscando fortalecer sus filas para la campaña 2024. La competencia no solo se centra en los talentos locales, sino que se extiende a los de jugadores internacionales. Los clubes han mostrado una inversión variada, con algunos gastando significativamente más que otros. En esta nueva edición, veremos a futbolistas de Argentina, Uruguay, Colombia, Panamá y Ecuador, quienes tendrán la oportunidad de demostrar su habilidad y contribuir al éxito de sus escuadras en los partidos venideros. Un aspecto intrigante es el valor de mercado de estos elementos. A continuación, exploraremos los precios actuales de estos deportistas que competirán en la , con los datos del portal especializado en Transfermarket.

Cuando se habla de adquisiciones internacionales, por ahora, Alianza Lima lidera en el balompié local con el mayor número de incorporaciones foráneas, tres exactamente. Los argentinos y Adrián Arregui están valorados en 600 mil euros cada uno. Por su parte, el panameño tiene un valor de mercado de 325 mil euros.

Te puede Interesar

En cuanto al actual campeón peruano, Universitario de Deportes, hasta ahora solo ha confirmado un fichaje internacional. Es el experimentado portero uruguayo , quien proviene del Liverpool FC del campeonato uruguayo. Está tasado en 50 mil euros.

En lo que respecta a Sporting Cristal, han confirmado también un jugador extranjero, pero su valor, de acuerdo con la fuente citada, es significativamente más alto. Es el argentino , cuyo precio es de 900 mil euros, siendo el más elevado de todas las contrataciones en el fútbol peruano hasta ahora.

En el puerto del Callao, Sport Boys no se ha querido quedar atrás. Hasta el momento, ya cuentan con los jugadores argentinos Facundo Mansilla y Damián Arce. El primero está valorado en 425 mil euros, mientras que el valor de mercado de su compatriota es de 175 mil euros.

Entre los equipos de las provincias, el ‘Papá’ también destaca con sus fichajes. Siguiendo la tendencia de esta lista, Gonzalo Ritacco (275 mil euros), de nacionalidad argentina, es uno de los primeros jugadores extranjeros que se unió al conjunto cuzqueño. A él se le añade el colombiano Germán Mera, cuyo valor es de 300 mil euros.

Para concluir, Melgar, ADT y Alianza Atlético han hecho sus respectivas incorporaciones. Los del Misti han fortalecido su plantilla con el argentino Lucas Diarte (325 mil euros). En Tarma se ha incorporado al ecuatoriano Moisés Corozo (200 mil euros), mientras que los Churres han añadido al argentino Eric Tovo, con un valor de mercado de 175 mil euros.

Te puede Interesar


¿Cuándo inicia la Liga1 Betsson 2024?

Jesús González, el gerente general de la Liga de Fútbol Profesional, ha proporcionado información clave al anunciar que la tan esperada temporada 2024 de la Liga 1 dará inicio el próximo viernes 26 de enero. Este anuncio ha generado gran anticipación y expectativas entre los aficionados y seguidores del fútbol peruano.

En esta edición renovada y emocionante, un amplio contingente de 18 equipos estará en la contienda, cada uno de ellos ansioso por desplegar su mejor juego en cada jornada. La competencia promete ser intensa y repleta de emoción, ya que todos los equipos comparten un objetivo común: alcanzar el codiciado título de campeón nacional.

¿Cómo será el formato de la Liga1 Betsson 2024?

Para la próxima temporada, se mantendrá sin modificaciones el formato de la liga nacional en comparación con el año 2023. Este formato incluye la realización de un Torneo Apertura y un Torneo Clausura, ambos llevados a cabo mediante el sistema de todos contra todos en una única vuelta a lo largo de 17 jornadas. El equipo que alcance la victoria en cada uno de estos torneos asegurará automáticamente su participación en los play-offs, siempre y cuando logre ubicarse entre los siete primeros en el otro campeonato.

Las semifinales de los play-offs contarán con la participación de los ganadores del Torneo Apertura y del Torneo Clausura, así como los dos equipos mejor posicionados en la tabla acumulada. En caso de que un mismo club se consagre campeón tanto en el Apertura como en el Clausura, será coronado automáticamente como el campeón nacional de la Liga 1 2024. No obstante, si los ganadores del Apertura y Clausura ocupan los dos primeros lugares en la tabla acumulada, ambos equipos competirán directamente en la final del campeonato.

Si el ganador del Apertura o Clausura también alcanza el primer o segundo lugar en la clasificación general, accederá directamente a la final. La única semifinal restante se llevará a cabo entre el equipo que triunfó en el otro torneo corto y el segundo equipo mejor ubicado en la tabla acumulada.

En caso de llegar a las finales, estas se disputarán en partidos de ida y vuelta. El equipo que logre superar en puntos será proclamado campeón nacional del 2024. En situaciones de igualdad en puntos, se considerará la diferencia de goles para determinar al campeón. Si persiste el empate en puntos y goles, la resolución se determinará mediante una tanda de penales.

Liga 1 2024 dará inicio el próximo viernes 26 de enero. (Foto: Twitter Liga de Fútbol Profesional)
Liga 1 2024 dará inicio el próximo viernes 26 de enero. (Foto: Twitter Liga de Fútbol Profesional)


Clubes participantes de la Liga1 Betsson 2024

  • Asociación Deportiva Tarma
  • Asociación Social Deportiva y Cultural Comerciantes Unidos
  • Club Alianza Atlético Sullana
  • Club Alianza Lima
  • Club Atlético Grau
  • Club Cienciano del Cusco
  • Club Deportivo Garcilaso
  • Club Deportivo Los Chankas CYC S.A.
  • Club Sport Huancayo
  • Club Social y Deportivo Carlos A. Mannucci
  • Club Sport Boys Association
  • Club Sporting Cristal
  • Club Unión Comercio
  • Club Cesar Vallejo F.C.
  • Club Universitario de Deportes
  • Cusco Futbol Club
  • F.B.C. Melgar
  • Universidad Técnica de Cajamarca

Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

SOBRE EL AUTOR

Huancaíno egresado de Ciencias de la Comunicación de la USMP y con un máster en Periodismo Digital y de Datos de la Universidad Nebrija de Madrid. Experiencia en temas internacionales. Actualmente, escribo para México y Colombia, en Depor. Mis intereses: los temas sociales y como estos afectan al deporte y a otras áreas del desarrollo humano.