La Copa Bicentenario arrancará el 10 de junio (Foto:Liga 1)
La Copa Bicentenario arrancará el 10 de junio (Foto:Liga 1)

Listo el sistema de competencia y las fechas. , , y los demás equipos de la Liga 1 se encontrarán con sus pares de Segunda División en una nueva edición de la , la misma que espera otorgar un cupo a la Copa Sudamericana 2022.

Así será el sistema de competencia de la Copa Bicentenario

La Copa Bicentenario estará conformada de cinco rondas: 16avos. de final, 8vos. de final, 4tos. de final, semifinal y final. El campeón vigente de la Copa Bicentenario (Atlético Grau) y el campeón vigente de la Liga1 (Sporting Cristal) inician su participación en octavos. Los demás 28 equipos lo harán desde dieciseisavos.

Los emparejamientos se determinarán por sorteo, de acuerdo a la ubicación en la tabla de posiciones de la Liga1 y Liga2. En esta etapa todos los equipos de Segunda División se enfrentarán a equipos de Primera y será equipo “A” aquel club que tenga la ubicación más baja en el Ranking Bicentenario 2021.

Distribución de la Copa Bicentenario (Foto:Liga 1)
Distribución de la Copa Bicentenario (Foto:Liga 1)

¿Cuándo se juega la Copa Bicentenario?

Los dieciseisavos de final de la Copa Bicentenario arrancarán el 10 de junio y culminarán el 13. Tras ello, tocará el turno de los octavos de final, duelos que están pactados para desarrollarse entre el 17 y 20 del mismo mes. Enseguida, será el turno de los cuartos de final, encuentros que se programaron para del 23 al 25 del mes entrante. La semifinales irán entre el 30 de junio y el primero de julio, dejando la gran final pendiente de programación, aunque se espera que se realice en Fiestas Patrias.

¿Cómo se definen los partidos en la Copa Bicentenario en caso de empate?

Los partidos entre dieciseisavos de final y semifinales no tendrán prórroga en caso de igualdad durante los noventa minutos, por lo que se irán directamente a la tanda de penales si es que el empate se mantiene hasta el pitazo final del tiempo regular.

En el caso de la final, si ambos equipos igualan en el marcador al finalizar los 90 minutos, se irán a tiempos extras, los mismos que constarán de dos tiempos de 15 minutos cada uno. De persistir el empate al culminar el alargue, se procederá a la definición por penales.

Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Jefferson Farfán: Repasa las duras lesiones que el atacante nacional ha tenido a lo largo de su carrera deportiva
La ‘Foquita’ se pronunció en Instagram para responder una serie de rumores que se originaron por su reciente alejamiento de las canchas debido a una molestia en la rodilla izquierda, pero no es la primera vez que el atacante nacional pasa por momentos similares a nivel de lesiones.