Universitario espera sacar un buen resultado en Lambayeque para afrontar motivado la Copa Libertadores (Foto: prensa U)
Universitario espera sacar un buen resultado en Lambayeque para afrontar motivado la Copa Libertadores (Foto: prensa U)

Los ánimos en tienda crema están al tope, y eso se debe principalmente a las dos goleadas ‘al hilo’ que suman en el inicio de la actual , y sin encajar tantos en contra. Hoy, la que, en el papel, sería un rival a vencer y así lograr el tercer triunfo consecutivo. Algo que ya sucedió en el 2020, donde el equipo llegó a la final. ¿Presagio?

“Se empezó bien y eso gracias al esfuerzo de los compañeros”, dijo Nelinho Quina, goleador de inicio de temporada con tres goles. En tanto, Alex Valera, quien volverá a su natal Lambayeque, también espera el duelo con mucha expectativa. “Para mí es importante volver en otra faceta. La meta importante es salir campeón con la ‘U’ y hacer una buena campaña en la Libertadores”, sostuvo.

Este será el último examen del ‘once’ de Álvaro Gutiérrez, de cara al choque del miércoles ante Barcelona de Guayaquil, en la ida por la Fase 2 de la Libertadores. Aquí una visión de la actualidad crema, las estadísticas en estos dos primeros duelos y un ojo a la ‘columna vertebral’ del equipo.

Pies sobre la tierra

La ‘U’ viene disputando dos encuentros, donde venció 3-0 a Cantolao y San Martín, respectivamente, sobre todo, con buen juego y solidez defensiva. Y aunque el equipo es líder de la Liga 1 y los hinchas se ilusionan con el arranque, hay que mencionar que dichos rivales no son los más fuertes del torneo. Por ejemplo, el ‘Delfín’ de Carlos Silvestri cuenta con un plantel muy joven y, asimismo, corto. Encima en aquella ocasión se vio mermado por la expulsión de dos jugadores antes de los 60′, algo que fue aprovechado por los cremas, dirigidos allí por el entrenador interino Manuel Barreto y que anotaron tres goles en los últimos 20′.

El duelo ante los ‘santos’, por más que se jugó bien, tampoco serviría como medición. Debido a que el fallo del TAS salió a finales de enero, San Martín apenas tuvo 10 días de entrenamiento previo junto a su entrenador, el argentino Juan José Luvera. “Estamos preparando el partido ante la ‘U’. No ha sido mucho el tiempo, pero llegaremos bien”, confesó Álvaro Ampuero en la previa. El resultado fue un 3-0 a favor de los cremas, ante su gente y en la vuelta al Monumental después de casi dos años.

La 'U' enfrentó dos veces a Stein: suma un triunfo (3-1) y una derrota (2-0), ambas en 2020. (Foto: Liga 1)
La 'U' enfrentó dos veces a Stein: suma un triunfo (3-1) y una derrota (2-0), ambas en 2020. (Foto: Liga 1)

El rival de hoy será Carlos Stein, el último duelo previo al choque copero ante Barcelona, y uno de los principales factores con el que tendrá que batallar el equipo crema será el duro calor del mediodía de la ciudad de Lambayeque. En el papel, la ‘U’ es favorito ante un rival que no ganó en sus primeros dos encuentros (empate y derrota); sin embargo, está el recuerdo de que la última vez que chocaron fue triunfo para los norteños: 2-0 en noviembre del 2020.

Las estadísticas siempre juegan

Los promedios de Universitario son buenísimos en cuanto a los dos últimos enfrentamientos ante Cantolao y San Martín. Por ejemplo, en este arranque de torneo, es uno de los equipos que más veces remató, generó y con mayor posesión del balón. Por otro lado, también es uno de los que más faltas cometió. Lo primero se debe a la buena generación de juego, sobre todo, por parte de Piero Quispe, Gerson Barreto y Ángel Cayetano, los elementos de la zona media que andan en gran nivel y la capacidad de ataque de los tres delanteros que vienen alternando: Alex Valera, Luis Urruti y Joao Villamarín.

En tanto, lo segundo es la dureza y voluntad que tiene el equipo para recuperar el balón, uno de los aspectos que el entrenador Gutiérrez hace más hincapié durante los trabajos diarios. De hecho, como era de esperarse, el aspecto defensivo es una de las principales obsesiones del uruguayo. Está claro que el ‘Sargento’ prioriza el orden en sus equipos.

ÍtemPromedio
Tiros16.5
Posesión de balón (%)48.5
Faltas21
Ocasiones claras3
Pases363
Duelos ganados51
Balones aéreos ganados14.5
Despejes11.5

Un ojo a la ‘columna vertebral’ crema

José Carvallo: Es el jugador más experimentado del plantel, y así lo argumenta en la cancha. Con sus 35 años, es máximo referente crema y también hombre fijo en las convocatorias de Ricardo Gareca. ‘San José’, fiel a su estilo, mantiene su nivel regular en este arranque del 2022. No encajó goles en los dos primeros duelos y, si contamos la temporada pasada, mantuvo su valla invicta en cuatro de los últimos 10 encuentros: apenas le anotaron cuatro goles. “La ‘U’ siempre tiene que ilusionarse y pensar en el título”, aseguró el ‘1′.

Nelinho Quina: Alguna vez, en una transmisión en vivo, periodistas argentinos lo confundieron con un ‘pibe’. Eso hace pensar que la ‘Moto’, quien, pese a sus 34 años, tiene el físico y el despliegue de un juvenil. Este 2022, viene siendo el mejor arranque de su carrera: lleva tres goles en sus dos primeros partidos, los mismos que anotó en 23 encuentros, en la última temporada. En 2019 y 2020 hizo un gol en cada campaña, en 27 y 28 cotejos, respectivamente. Está de más decir que es el líder de la zaga crema, donde encontró un buen complemento junto a Federico Alonso, siendo ambos la actual mejor dupla de zagueros del torneo. “Los futbolistas son de momento, yo estoy en uno bueno, pero lo tomo con tranquilidad”, aseguró.

Ángel Cayetano: Pase largo y corto, despliegue, marca y juego aéreo, son características del uruguayo, que viene ganándose el corazón de la ‘Trinchera’. ‘Caye’ jamás pasa desapercibido con su 1.87 metros de altura y casi 94 kilos, y eso lo confirmó en este arranque de la Liga 1. Se ha convertido en el equilibrio del equipo del ‘profe’ Gutiérrez, quitándole además el puesto a un jugador fijo de temporadas pasadas como Armando Alfageme. Aparte de su principal ‘chamba’ como volante de marca, también tiene gol: hizo uno en la ‘Noche Crema’ (ante Aucas) e ilusiona a los hinchas con los cinco que anotó en 28 duelos con Cerro Largo en el 2021. Llegó como uno de los mejores jugadores de la última liga uruguaya, y su nivel sigue en alza.

De a pocos, Ángel Cayetano viene consolidándose como pieza clave en el '11' de Álvaro Gutiérrez. (Foto: El Comecio)
De a pocos, Ángel Cayetano viene consolidándose como pieza clave en el '11' de Álvaro Gutiérrez. (Foto: El Comecio)

Piero Quispe: “Siempre busco darle el balón a Piero, es el que más sabe”, dijo Ángel Cayetano sobre la nueva promesa de la ‘U’. El chico de 20 años no le viene quedando grande el papel de ser la ‘manija’ de los cremas. No supera los 1.70 metros de altura, pero en el ‘verde’ se agranda y siempre pide el balón para armar el juego. Por ejemplo, en el triunfo 3-0 ante Cantolao, acertó 37 de los 38 pases que dio en el juego (97% de efectividad).

Alex Valera: Sus actuales estadísticas con la ‘U’ son brutales. Registra 15 goles y seis asistencias en 32 partidos, desde su debut en 2021, participando de un gol cada partido y medio. Aparte, también es un ‘amuleto’, pues cada vez que celebró, los cremas ganaron en un 82% de veces. Es más, si contamos la temporada pasada, Valera lleva nueve tantos en los últimos ocho cotejos, algo que confirmó en la selección de Ricardo Gareca, donde lleva dos ‘pepas’ en tres encuentros. En otras palabras, el ‘9′ sabe que este año será el referente de ataque, y en poco tiempo se ganó el respeto del DT Álvaro Gutiérrez. “Es un delantero difícil de marcar, se apoya muy bien con los que vienen de frente. Tiene buen cabezazo y siempre está exigiendo”, dijo el ‘charrúa’.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR