Dolorosa derrota: Perú cayó 2-0 ante Argentina y quedó eliminado de la Copa América 2024. (Foto: AFP)
Dolorosa derrota: Perú cayó 2-0 ante Argentina y quedó eliminado de la Copa América 2024. (Foto: AFP)

Últimos en todo: en las Eliminatorias al Mundial 2026 y en el Grupo A de la . Pero la preocupación aumenta porque le decimos adiós al torneo de Estados Unidos sin marcar un tanto en 270 minutos; es más, solo alcanzamos un festejo en los últimos 10 partidos oficiales (según el estadístico MisterChip, es el peor registro de nuestra historia). Sí, la caída ante nos dejó en claro que nada es casualidad respecto a lo que ocurre en la y que es momento de tomar decisiones alrededor de un plantel que necesita -con urgencia- oxígeno. Ahora, Jorge Fossati tiene poco más de dos meses para hacer un diagnóstico y ver cómo nos saca del coma.

Minutos antes de que comience el desafío en el Hard Rock Stadium, hubo dos sorpresas en la oncena de Jorge Fossati. Primero, la presencia de Paolo Guerrero en lugar de Gianluca Lapadula; posteriormente, la inclusión de Oliver Sonne por Andy Polo, quien se sintió durante los trabajos de calentamiento. En medio de esa incertidumbre, el partido arrancó y Argentina, más allá de que no estaba con todos sus titulares, salió con el pie en el acelerador. Por ejemplo, la primera jugada de peligro se dio a los 6 minutos a través del juego aéreo de Ángel Di María. Se impuso por todo lo alto pero no estuvo preciso en el juego aéreo.

El tiempo corría y dos cosas quedaron marcadas: a la bicolor le costaba llegar a campo contrario y sostener el esférico; además la figura de Gallese crecía más y más en el día de ‘San Pedro’. Porque su primer milagro se dio a los 25′: puso una mano clave ante el tiro libre de Leandro Paredes. Luego mostró seguridad tras atajar un cañonazo de Ángel Di María y, por supuesto, todos sus reflejos para poner el pie y desviar un remate de Lo Celso. Sin duda, fue un primer round, que dejó más entrega que juego en el equipo de todos, además de tarjetas amarillas para Guerrero y Cartagena. En medio de todo ese panorama, ambas selecciones se fueron al entretiempo.

Para la segunda mitad, Jorge Fossati realizó una variante: Jesús Castillo por Wilder Cartagena. El objetivo era refrescar la mitad de cancha para sostener la marca y a partir de ello adelantar las líneas. Y es que más allá del nivel del rival, se tenía que salir con todo para buscar los tres puntos y una posible clasificación. No era una misión sencilla. Sobre todo porque al frente estaba un seleccionado al que no le ganamos desde 1997 y que es vigente campeón de este certamen y de la Copa del Mundo. Y eso se notó en la primera acción de la etapa complementaria, cuando Lautaro Martínez se metió al área y en un segundo abrió el marcador.

Y el rumbo del partido no cambió, ni con los ingresos de Lapadula, Rivera, Zanelatto y Cueva. Incluso, a los 69′ tuvimos la fortuna de que Leandro Paredes no estuviera fino en su remate desde los doce pasos y su remate chocó en el palo (). Pero en la parte final, el ‘Toro’ Lautaro -más allá de que no se cobró una falta previa sobre Aldo Corzo- no tuvo problemas en colocar su doblete y el 2-0 definitivo (). De esta manera, la Selección Peruana se despide de la Copa América, con apenas un punto y con la sensación de que las interrogantes que existían alrededor del equipo de todos no se resolvieron; en todo caso, aumentaron.

Perú vs. Argentina: pospartido

Perú vs. Argentina: alineaciones

Perú vs. Argentina: minuto a minuto

Perú vs. Argentina: previa del partido

Perú llega a este partido después de perder por 1-0 ante Canadá, en lo que fue su segundo encuentro en esta Copa América 2024, disputado en el Children’s Mercy Park. La expulsión de Miguel Araujo en la etapa complementaria condicionó las aspiraciones de la ‘Blanquirroja’ y en un contragolpe legal Jonathan David los canadienses no perdonaron, quedándose con los tres puntos con total justicia.

En ese sentido, el equipo dirigido por Jorge Fossati está obligado a vencer a la ‘Albiceleste’, que jugará con una alineación alternativa tras haber conseguido su clasificación a los cuartos de final con anticipación. Más allá de eso, el entrenador uruguayo sabe que contra titulares o suplentes, el reto será mayor y sus pupilos no pueden cometer los mismos errores que el martes pasado.

Argentina, por su parte, llega a este duelo después de vencer por la mínima diferencia a Chile, en un cruce bastante disputado y que tuvo chances por ambos lados. Finalmente el tanto de Lautaro Martínez terminó rompiendo el cero en el marcador y firmó la clasificación de los vigentes campeones del mundo. Un dato no menor para el encuentro con Perú, es que Lionel Messi no será considerado ni tendrá la posibilidad de ingresar en el segundo tiempo.

Hablan los protagonistas

Más allá de que si Argentina use a sus titulares o suplentes, Paolo Guerrero sabe que eso no hará que el nivel de dificultad del partido disminuya. Así lo manifestó en una reciente entrevista con DSports. “Yo creo que independientemente, titulares o suplentes, sus dos equipos son competitivos. Va a ser un partido difícil, competitivo. Va a ser durísimo”, sostuvo el máximo goleador histórico de la Selección Peruana.

Por otro lado, no quiso dar luces sobre el esquema que usará Jorge Fossati. “No sé a qué se están refiriendo. No sé cómo el ‘profe’ va a parar. Uno se tiene que adaptar a los que él pida. Yo creo que podemos pasar de fase, Perú tiene que hacer un gran partido contra Argentina, así sea contra sus titulares o suplentes. Nos toca hace nuestra parte, que es hacer un gran partido”, expresó.

En la vereda de enfrente, Lionel Scaloni sostuvo hace unos días que afrontará el cruce con la ‘Bicolor’ con varios suplentes. “Tenemos a más de diez futbolistas en el banco de suplentes y tengo que hacer cuentas. Lo lógico es que tengan minutos, porque son jóvenes que están aportando un montón”, explicó. Eso sí, él tampoco estará en el banquillo ya que fue sancionado por la CONMEBOL, porque se demoró en salir al campo de juego luego del entretiempo del duelo con Chile.

Perú: últimos cinco partidos

TorneoFechaResultado
Copa América 202425/06/24Perú 0-1 Canadá
Copa América 202421/06/24Perú 0-0 Chile
Amistoso internacional14/06/24Perú 1-0 El Salvador
Amistoso internacional07/06/24Perú 0-0 Paraguay
Amistoso internacional26/03/24Perú 4-1 República Dominicana

Argentina: últimos cinco partidos

TorneoFechaResultado
Copa América 202425/06/24Argentina 1-0 Chile
Copa América 202421/06/24Argentina 2-0 Chile
Amistoso internacional14/06/24Guatemala 1-4 Argentina
Amistoso internacional09/06/24Argentina 1-0 Ecuador
Amistoso internacional26/03/24Argentina 3-1 Costa Rica

Perú vs. Argentina: últimos cinco partidos

TorneoFechaResultado
Eliminatorias 202617/10/23Perú 0-2 Argentina
Eliminatorias 202214/10/21Argentina 1-0 Perú
Eliminatorias 202217/11/20Perú 0-2 Argentina
Eliminatorias 201805/10/17Argentina 0-0 Perú
Eliminatorias 201806/10/16Perú 2-2 Argentina

¿En qué canal ver Perú vs. Argentina?

El partido entre se disputará en el Hard Rock Stadium y será transmitido en exclusiva para toda Latinoamérica a través de la señal de DSports, disponible en la parrilla de canales de DIRECTV, además de su versión de streaming en la plataforma de DGO. Asimismo, en Perú se verá por América TV (Canal 4 y América TVGO), mientras que en Argentina vía TV Pública y TyC Sports. Si no cuentas con ninguna de estas opciones, recuerda seguir todas las plataformas de Depor.

¿A qué hora juegan Perú vs. Argentina?

El encuentro entre Perú y Argentina está programado para el sábado 29 de de junio desde las 7:00 p.m. según el horario de Perú, Ecuador y Colombia. En Argentina, Uruguay y Brasil el duelo comenzará a las 9:00 p.m.; en Venezuela, Chile, Paraguay y Bolivia a las 8:00 p.m.; en México a las 6:00 p.m.; mientras que en España a las 2:00 a.m. del domingo 30.

¿Dónde jugarán Perú vs. Argentina?


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Periodista egresado de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga (Ica). Experiencia en medios digitales, podcast, radio, coberturas periodísticas del fútbol peruano y análisis del acontecer deportivo nacional e internacional.