Paolo Guerrero registra 40 goles con la Selección Peruana. (Foto: Selección Peruana)
Paolo Guerrero registra 40 goles con la Selección Peruana. (Foto: Selección Peruana)

Aunque su convocatoria polariza a la opinión pública a raíz de su edad, es innegable que representa la cuota de experiencia dentro del plantel de la que afrontará la en Estados Unidos. Si está dentro del campo es el capitán y su voz tiene la autoridad para hablar sobre el presente de la blanquirroja a puertas del debut en el certamen continental, cuando mañana enfrentemos a Chile desde las 7:00 p.m. en el AT&T Stadium.

En ese sentido, el ‘Depredador’ tomó la palabra en conferencia de prensa y habló sobre el apoyo que viene recibiendo la bicolor en Dallas, lugar donde el equipo está entrenando y constantemente cuentan con el aliento de la colonia peruana que radica en Estados Unidos. “La hinchada peruana cree mucho en la selección, se ve la pasión porque siempre nos apoyan en las buenas y en las malas. Dentro del campo vamos a dar la vida para retribuir ese cariño”, sostuvo.

Te puede Interesar

En otro momento del diálogo con los medios de comunicación, Paolo Guerrero fue consultado sobre la posibilidad de convertirse en el máximo goleador en actividad de la Copa América. Recordemos que actualmente está empatado con Eduardo Vargas, ambos con 14 anotaciones. “Para mí, independientemente de cualquiera cosa, está el objetivo colectivo. Si se puede hacer goles y ayudar al equipo, a buena hora”, apuntó.

Sabiendo que su experiencia le va a servir de ejemplo a los más jóvenes dentro de la Selección Peruana, Guerrero apuntó a que muchos de ellos, como Joao Grimaldo o Piero Quispe, puedan utilizar este torneo para consolidarse. “Queremos hacer una gran Copa América y tenemos muy buenos jugadores para lograrlo. Eso es lo más importante para mí. Ojalá los más jóvenes se puedan afianzar en esta Copa América que es la primera para muchos”, acotó.

Esta será la sexta Copa América que disputará Paolo Guerrero con la ‘Bicolor’. Si bien hoy por hoy no es titular dentro del esquema de Jorge Fossati, es una pieza de recambio fija cuando el entrenador uruguayo quiere darle otro peso al ataque nacional. Tal como sucedió en los últimos amistosos frente a Paraguay y El Salvador, el delantero de la Universidad César Vallejo ingresó en las etapas complementarias para acompañar a Gianluca Lapadula en la ofensiva.

Por otro lado, según el entrenamiento del miércoles en Dallas, Jorge Fossati viene ensayando algunos movimientos en la oncena titular que pararía frente a Chile. Si bien nada está definido del todo y este jueves volvió a mover sus fichas, por ahora así va su oncena: Pedro Gallese; Miguel Araujo, Carlos Zambrano, Alexander Callens; Andy Polo, Sergio Peña, Wilder Cartagena, Piero Quispe, Luis Advíncula; Edison Flores y Gianluca Lapadula. Dentro de poco seguramente tendremos más novedades.

Te puede Interesar

Perú vs. Chile: ¿a qué hora juegan y dónde verlo?

Perú y Chile se enfrentan este viernes 21 de junio por la primera fecha del Grupo A de la Copa América de Estados Unidos. El partido está pactado para jugarse en el AT&T Stadium desde las 7:00 de la noche, en el horario en Perú, Ecuador y Colombia. En países como Chile, Venezuela y Bolivia iniciará a las 8:00 p.m.; mientras que en Argentina, Uruguay y Brasil a las 9:00 p.m.

La señal que se encargará de transmitir el ‘Clásico del Pacífico’ es DIRECTV, que tiene todos los derechos televisivos para pasar la Copa América 2024 en Latinoamérica por DSports (DGO en su versión de streaming). Sin embargo, en Perú, este duelo y todos los de la Selección Peruana podrán ser vistos también por América TV. Respecto a Chile, este choque estará disponible en Chilevisión. Recuerda que en Depor te haremos vivir el minuto a minuto y todas las incidencias.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.