Hay que aceptarlo. El viernes, muchos dieron el grito al cielo cuando vieron ingresar a en el inicio del segundo tiempo, en . El encuentro estaba complicado, muy físico, para el , quien había disputado su último partido oficial en octubre del año pasado. Aparte, en el amistoso ante , confirmó su bajo nivel. Sin embargo, por más que el hincha de a pie le perdió la fe,jamás dudó de sus cualidades.

¿La recompensa? Flores anotó un golazo, que bien podría ser el boleto directo hacia el Mundial de Qatar, tal como lo hizo en la altura de Quito, en la Eliminatoria pasada. Fue su primer gol con la bicolor desde el 2019, el cual tiene que ser el mejor impulso para relanzar su carrera, tanto en la selección como en DC United. “Significa mucho para mi familia, el equipo, el Perú, para la gente que no creía en mí. Convertí el coraje en alegría”, dijo tras el partido el futbolista de 27 años.

Consolidación en la blanquirroja

Por el 2015, al poco tiempo de su llegada como DT de Perú, la prensa nacional rumoreaba que Ricardo Gareca tenía una ‘debilidad’ por un jugador del torneo local. Ese era Edison Flores, por ese entonces, joven promesa de 21 años de Universitario y quien ya había debutado con la ‘sele’ en un amistoso ante Corea del Sur en 2013, con Sergio Markarián como técnico. El ‘Orejas’ venía de ser un indiscutible en la Sub 20 de Daniel Ahmed, que peleó la clasificación al Mundial de Turquía en 2013, y el ‘Tigre’ tenía muy buenas referencias de él.

Su estreno en la era Gareca llegó en setiembre del 2015, en un amistoso ante Estados Unidos. Pero no sería hasta marzo del 2016, cuando ‘Orejas’ empezaría su camino de consolidación. Fue en un debut en Eliminatorias contra Venezuela en el estadio Nacional, donde ingresó a los 60′, con el duelo 2-0 en contra. El ‘Orejas’ no tardó en dejar su huella: asistió en el gol de Raúl Ruidíaz, que selló el 2-2 final. “Flores para Edison”, tituló Depor en el diario a la mañana siguiente, dando también inicio a una nueva generación de jugadores en la selección.

Edison Flores anotó el gol más gritado de Perú en las Eliminatorias a Rusia 2018. (Foto: AP)
Edison Flores anotó el gol más gritado de Perú en las Eliminatorias a Rusia 2018. (Foto: AP)

Lo que vino luego fue una historia maravillosa de amor entre Flores y la ‘sele’. Está de más decir que se convirtió en uno de los jugadores más queridos por la afición. Anotó cinco tantos en esas Eliminatorias, siendo el más importante el gol ante Ecuador en la altura de Quito (triunfo 2-1), y volviéndose máximo artillero de la bicolor junto a Paolo Guerrero. Se convirtió en pieza clave en el ‘once’ de Gareca, que ya salía de memoria, posteriormente, en el Mundial de Rusia y las Copas América del 2016 y 2019, en esta última siendo subcampeones. Mientras eso pasaba en la ‘sele’, a nivel de clubes, Edison demostraba un óptimo nivel en su paso por el Aalborg danés (2016 al 2018), aunque su despegue sería en el Morelia mexicano (2018 al 2020), donde anotó 12 goles en 45 partidos. “Es el nuevo prototipo del jugador peruano”, dijo alguna vez Juan Carlos Oblitas, director deportivo de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), sobre él.

El ocaso del ‘Orejas’

En enero del 2020, Flores dio el salto al DC United de la MLS. Llegó como jugador franquicia, es decir, el de mayor salario de toda la plantilla y afirmó: “Este es un paso adelante en mi carrera”. Sin embargo, el ‘sueño americano’ se convirtió rápido en ‘pesadilla’. La llegada de la pandemia hizo que la MLS tuviera un receso hasta julio y, lamentablemente, fue ahí donde el zurdo empezó su bajón. La MLS les negó el permiso a sus jugadores para que defiendan a sus selecciones, por lo que Flores se perdió las primeras dos fechas de estas Eliminatorias, ante Paraguay y Brasil.

Edison Flores sufrió dos lesiones duras en su paso por DC United, con el que tiene contrato hasta 2024 (Foto: Getty Images)
Edison Flores sufrió dos lesiones duras en su paso por DC United, con el que tiene contrato hasta 2024 (Foto: Getty Images)

Luego, en agosto, vino la primera de sus duras lesiones con DC United: sufrió múltiples fracturas en la cara, algo que lo obligó a alejarse 41 días de las canchas, perdiéndose nueve duelos con su club. Al volver había perdido la titularidad, y las críticas no tardaron en llegar, debido a que era uno de los mejores pagados de la liga estadounidense. Regresó para la fecha doble de noviembre del 2020, ante Argentina y Chile, pero no hizo más que contagiarse del pobrísimo nivel de la blanquirroja: ambas derrotas, y el ‘Orejas’ fue uno de los que más ‘palo’ recibió por su falta de ritmo y la terquedad de Gareca en ponerlo como titular.

“Ya no es el mismo”, coincidía la prensa con su baja performance. Su paso por DC United pasaba desapercibido, y en mayo del 2021 vino lo peor, una de las lesiones más duras de su carrera: rotura en el bíceps femoral proximal del tendón de la corva, que lo alejó por 79 días del ‘verde’ y perdiéndose 12 partidos con su equipo. Lo más grave: se quedó fuera de la Copa América 2021, es decir, todo venía en contra para el ‘Orejas’.

Edison Flores fue uno de los tres capitanes de Perú en 2020. (Foto: Twitter / @Argentina)
Edison Flores fue uno de los tres capitanes de Perú en 2020. (Foto: Twitter / @Argentina)

Se recuperó, sumó minutos con DC United, y eso le sirvió para ser convocado a la fecha triple de setiembre del 2021, donde estuvo lejos de su mejor nivel, y también fue llamado para la jornada doble de octubre, donde jugó ante Chile su último partido oficial de ese año (triunfo 2-0). Para variar allí salió del campo por una lesión muscular.

¡Paren las ‘Orejas’! ¡Está de vuelta!

El gol de Barranquilla, que enmudeció a más de 40 mil colombianos en el estadio Metropolitano, también tiene una historia de sacrificio por parte del ‘Orejas’. Estuvo a poco de perderse la fecha doble, debido a un golpe en la rodilla derecha, que lo tuvo en el amistoso ante Panamá. Él tuvo que viajar hasta Washington (Estados Unidos) para dejarse chequear por los médicos de su club y confirmar que estaba apto. Es más, para muchos, era duda de ingresar a la lista de convocados, debido al bajo nivel que mostró en el amistoso. Pero el ‘Tigre’ es un agradecido y lo llamó.

Flores es uno de los jugadores más convocados en la era de Ricardo Gareca (El Comercio).
Flores es uno de los jugadores más convocados en la era de Ricardo Gareca (El Comercio).

De ahí, el resto es historia. ‘Orejas’ anotó su primer gol de estas Eliminatorias, celebrando luego de dos años y medio con la ‘sele’, algo que tiene que servirle para volver a alzar vuelo. “Este gol lo tomo como una revancha. Esto significa mucho también para los que no creían en mí”, dijo en Barranquilla. Por su parte, el ‘Tigre’, el que más fe le tenía y lo protegió en momentos duros, también lo alabó: “Flores es fundamental, importantísimo, para nosotros”. Muchas gracias ‘Orejas’ por hacer otra vez feliz al Perú, y disculpa a los que no creyeron en ti.


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.


TE PUEDE INTERESAR