Personal de rescate busca a heridos tras el colapso de la estructura del metro de Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).
Personal de rescate busca a heridos tras el colapso de la estructura del metro de Ciudad de México. (EFE/Sáshenka Gutiérrez).

Tragedia en . Al menos 24 muertos y casi 80 heridos dejó un accidente ocurrido en la noche del lunes 3 de mayo al desplomarse una viga que sostenía un puente de la línea 12 entre la estaciones de Olivos y Tezonco, en Ciudad de México.

MÁS INFORMACIÓN: Vacuna COVID-19 en México aquí: ¿Cómo registrarte si eres adulto mayor vía Internet?

Bomberos, médicos y autoridades gubernamentales de acudieran al lugar para realizar las labores de rescate y brindar los primeros auxilios a los sobrevivientes. Además, la avenida Tláhuac, donde está ubicado el tramo del puente que se desplomó, fue cerrada.

Decenas de familiares de las víctimas se acercaron al lugar del incidente para tratar de averiguar el paradero de sus allegados. Los heridos fueron trasladados a los principales hospitales de la zona, en Tláhuac e Iztapalapa, en el sur de la capital mexicana.

Los socorristas trabajan en el sitio donde el metro colapsó parcialmente mientras pasaba el tren en la estación de Olivos, en la Ciudad de México, en la madrugada del 4 de mayo de 2021 (Reuters/ Luis Cortes)
Los socorristas trabajan en el sitio donde el metro colapsó parcialmente mientras pasaba el tren en la estación de Olivos, en la Ciudad de México, en la madrugada del 4 de mayo de 2021 (Reuters/ Luis Cortes)
MÁS INFORMACIÓN: Vacuna COVID-19 México, LINK: regístrate y chequea tu vacunación

¿QUÉ PASÓ? CRONOLOGÍA DEL ACCIDENTE EN LA LÍNEA 12 DE METRO DE CIUDAD DE MÉXICO

Alrededor de las 22.25 horas, la estructura que soportaba uno de los tramos exteriores de la línea 12 del metro de la Ciudad de México se desplomó sobre una de las principales arterias al sureste de la capital. Según el portal Milenio, esto ocurrió en México:

LUNES 3 DE MAYO

  • 22:25 horas – Ocurrió la caída de dos vagones de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, entre las estaciones Olivos y Tezonco.
  • 23:15 horas – Metro suspendió el servicio en la Línea y se trasladan servicios de emergencia. 23:31 horas – Los servicios de emergencia y personal de Protección Civil, así como miembros del Ejército, se desplegaron en toda la zona. Además, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, llegó al lugar y apoyó a la instalación del Centro de Mando
  • 23:33 horas - La Red de Transporte de Pasajeros (RTP) anunció su apoyo con servicio gratuito en el tramo de Mixcoac a Tláhuac, en ambos sentidos.
Los equipos de rescate se trasladaron al lugar del accidente de inmediato. (Foto: Pedro PARDO / AFP)
Los equipos de rescate se trasladaron al lugar del accidente de inmediato. (Foto: Pedro PARDO / AFP)

MARTES 4 DE MAYO

  • 03:10 horas - Claudia Sheinbaum confirmó la muerte de 23 personas tras la caída de los vagones. Además, anunció la revisión estructural e investigación de las causas.
  • 07:23 - Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, participó en La Mañanera; se dice dispuesto a colaborar con investigaciones tras la caída del vagón.
  • 07:35 horas – El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, prometió investigación transparente y profunda del accidente. “Sin miramientos de ninguna índole”. “No hay impunidad para nadie”, enfatizó el mandatario.
  • 08:15 horas – Concluyeron las labores de rescate en la zona.
  • 08:58 horas - Protección Civil retiró el primer vagón del Metro y continúa labores en el lugar.
  • 14:00 horas- La directora general del metro de Ciudad de México, Florencia Serranía, dijo que entregarán a la Fiscalía toda la información que tienen del metro para encontrar la causa del derrumbe.
  • 18:36 horas- La directora del metro de la Ciudad de México, Florencia Serranía, se negó a renunciar a su cargo después del derrumbe de un tramo del paso elevado que causó la muerte de al menos 24 personas.
  • 18: 50 horas- Advierten que aún hay gente aplastada bajo las estructuras.
La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también acudió a la zona del accidente el mismo lunes por la noche. (Foto: PEDRO PARDO / AFP)
La jefa de gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también acudió a la zona del accidente el mismo lunes por la noche. (Foto: PEDRO PARDO / AFP)

MUERTOS Y HERIDOS

El tren de la línea 12 del metro de la CDMX circulaba entre las estaciones de Olivos y Tezonco en el momento del accidente. Los vagones se precipitaron sobre los vehículos que pasaban por debajo del puente en la avenida Tláhuac, según las imágenes de las cámaras de seguridad públicas, que captaron el momento del derrumbe.

Los heridos fueron trasladados a los principales hospitales de la zona, en Tláhuac e Iztapalapa, en el sur de la ciudad.

A las 02:55 horas, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, confirmó que la cifra de personas fallecidos aumentó a 23 mientras que había 65 hospitalizados en diversas unidades médicas del país.

Por su parte, la responsable de Protección Civil de la capital, Myriam Urzúa, informó en conferencia de prensa que: “suman 24 personas que lamentablemente perdieron la vida, 21 de ellas en el lugar y tres más en el hospital”.

En los últimos años, en diversas ocasiones, ciudadanos de la zona habían denunciado la situación de deterioro de algunas de las estructuras del metro de la línea en este punto de la ciudad tras el terremoto de 2017.

Los rescatistas transportan a una persona lesionada en una camilla, el 3 de mayo de 2021 (Reuters / Luis Cortes)
Los rescatistas transportan a una persona lesionada en una camilla, el 3 de mayo de 2021 (Reuters / Luis Cortes)

Contenido Sugerido

Contenido GEC