¿Abren los bancos este 1 y 2 de noviembre? Conoce los horarios en México (Foto: Getty Images).
¿Abren los bancos este 1 y 2 de noviembre? Conoce los horarios en México (Foto: Getty Images).

Son miles los ciudadanos que empiezan a preguntarse sobre si los abrirán sus puertas -o no- al público este miércoles 2 de noviembre. Esto debido al inicio de las celebraciones por el ‘Día de Todos los Santos’ y el ‘’ en . Toma tus precauciones y no te dejes sorprender. Conoce qué días atenderán las , en qué horarios y cuándo cerrarán en lo que resta del 2022 en los siguientes párrafos.

Según la información brindada en su momento por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que además se publicó en el Diario Oficial de la Federación, uno de los días en el que los bancos deberán cerrar sus puertas y suspender todas sus operaciones será este 2 de noviembre, por el festivo del ‘Día de Muertos’.

¿Abrirán los bancos el 1 y 2 de noviembre en México?

El miércoles 2 de noviembre, los bancos deberán cerrar sus puertas y suspender sus operaciones con motivo del feriado por el ‘Día de Muertos’ en México. No obstante, el día martes 1, las entidades financieras atenderán con normalidad a todos los cuentahabientes, en el horario de siempre: de 8:30 a.m. a 4:00 p.m.

Del mismo modo, te informamos que los servicios bancarios seguirán su curso por medio de los cajeros automáticos, la red de corresponsales bancarios; así como la banca digital, banca electrónica y telefónica, que están al servicio de todos en México durante las 24 horas del día, los 365 días del año. ¡Ya lo sabes!

Bancos en México: ¿qué días no atenderán en 2022?

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores señaló que en lo que resta del año (2022), no habrá atención en los bancos los siguientes días: miércoles 2 de noviembre (Día de los Muertos) y el lunes 21 (Conmemoración del aniversario de la Revolución Mexicana).

En esta misma línea, cabe destacar que algunos bancos ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados en México, los cuales abrirán al público en los horarios en los que han venido trabajado durante las últimas semanas, así que atento.

Calendario de todos los días inhábiles de las entidades bancarias para 2022 (Foto: Secretaría de Hacienda).
Calendario de todos los días inhábiles de las entidades bancarias para 2022 (Foto: Secretaría de Hacienda).

Finalmente, te recordamos que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros señala que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, este podrá efectuarse sin ninguna mora al día hábil siguiente.

Día de Muertos en México: origen de la celebración

El ‘Día de los Muertos’ se origina como parte de la cultura mesoamericana, específicamente nace gracias a los habitantes que estaban en el territorio mexicano y le daban una importancia especial a la muerte, todo lo contrario a muchas otras culturas. Era tan importante que hasta creían en un ‘Señor de la Muerte’ llamado ‘Mictlantecuhtli’, y en el inframundo, denominado por ellos como ‘Mictlán’.

Fue debido a la llegada de los españoles a América Latina que esta celebración se extendió por muchos territorios más y se hizo más grande hasta el punto de llegar a una mezcla de cultura. Ya que habitantes de ese entones recibieron nuevos elementos y significados católicos como la cruz de flores, la cual adoptaron como parte de la celebración y que ahora sirve para honrar y conmemorar a los antepasados.

¿Desde cuándo se celebra el ‘Día de Muertos’ en MX?

Según muchos historiadores, el ‘Día de los Muertos’ se celebra desde la época prehispánica en México. Si bien es cierto que los mexicas también honraban a sus difuntos en otras épocas del año, las celebraciones más importantes solían tener lugar entre septiembre y noviembre, meses en los que terminaba la cosecha de tierra en diferentes zonas de la sociedad azteca de ese entonces.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC