Nuevo calendario escolar 2023-2024 de la SEP: revisa las fechas de inicio de clases, vacaciones, feriados y puentes. (Foto: Martín Zetina / Cuartoscuro).
Nuevo calendario escolar 2023-2024 de la SEP: revisa las fechas de inicio de clases, vacaciones, feriados y puentes. (Foto: Martín Zetina / Cuartoscuro).

¡Atento al artículo! Las actualizaciones se encuentran detalladas en el siguiente artículo, donde te informaremos sobre las fechas de regreso a clases de los niños y el motivo detrás de estas vacaciones adicionales establecidas por la . Con el objetivo de mejorar el sistema educativo de México, la Secretaría de Educación Pública ha efectuado cambios en el . Además, te proporcionaremos el calendario completo, que incluye información sobre las vacaciones, los puentes y otros detalles relevantes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) ha publicado el calendario escolar 2023-2024, el cual indica que el inicio de las clases será el 28 de agosto y concluirán el 16 de julio del próximo año. Durante este periodo, se llevarán a cabo 190 días de actividades educativas y se han establecido 14 puentes.

¿Cuándo empieza el ciclo escolar 2023-2024?

El próximo ciclo escolar de la SEP dará inicio el lunes 28 de agosto de 2023 y finalizará el 16 de julio de 2024. Durante la semana previa, del 21 al 25 de agosto, se llevarán a cabo diversas sesiones del Consejo Técnico Escolar, así como el taller intensivo de formación continua para los profesores de todos los niveles educativos.

Además, se ha programado un día de descarga administrativa el viernes 12 de julio. Posteriormente, el lunes 15 se realizará la entrega de boletas de evaluación, para finalizar el ciclo el martes 16 del mismo mes.

Calendario Escolar 2023: ¿cuáles fueron los cambios?

Para el año 2023, se realizaron tres modificaciones en el nuevo calendario escolar para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria. Además, las autoridades educativas han respetado los 190 días de actividades educativas, con el objetivo de ajustar y reorganizar las capacitaciones continuas que los profesores han recibido para seguir impartiendo enseñanzas a los alumnos.

  • Primer cambio: El Taller Intensivo de Formación Continua contemplado del 5 al 9 de junio se aplazó y las nuevas fechas se aplicarán del 20 al 26 de julio, de tal forma, que ahora quedará contemplado para el final del ciclo escolar.
  • Segundo cambio: El Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes con presencia de estudiantes contemplado en el calendario escolar del 3 al 7 de julio y del 10 al 14 del mismo mes, quedarán eliminadas.
  • Tercer cambio: El último día de clases oficiales para los alumnos de la educación básica está contemplado para el miércoles 26 de julio del 2023.

Vacaciones escolares del ciclo escolar 2023-2024

Se han programado dos periodos de vacaciones. El primero comenzará el 18 de diciembre de 2023 y finalizará el 2 de enero del año siguiente. El segundo periodo corresponde a Semana Santa, que abarcará del 25 de marzo al 5 de abril. Esto implica que las clases se retomarán el lunes 8 de abril.

Puentes y días festivos del ciclo escolar 2023-2024

  • 2 de noviembre 2023: Día de Muertos
  • 20 de noviembre 2023: Revolución Mexicana
  • 5 de febrero 2024: Día de la Bandera
  • 18 de marzo 2024: Natalicio de Benito Juárez
  • 26 de abril 2024: Consejo Técnico Escolar
  • 1 de mayo 2024: Día del Trabajo
  • 15 de mayo 2024: Día del Maestro
  • 31 de mayo 2024: Consejo Técnico Escolar
  • 28 de junio 2024: Consejo Técnico Escolar
Calendario Escolar 2023-2024 según el SEP. (Foto: Gobierno de México).
Calendario Escolar 2023-2024 según el SEP. (Foto: Gobierno de México).

¿Por qué se realizan estas extensiones de vacaciones?

De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), el principal objetivo para el año 2023 es mejorar la calidad de la enseñanza a nivel nacional. Por lo tanto, se requiere que todos los maestros asistan a Talleres Intensivos de Formación Continua sobre los Nuevos Planes y Programas de Estudio. Estos talleres tienen como finalidad capacitar a los docentes para adquirir nuevos conocimientos y mejorar la educación en beneficio de los niños mexicanos.

El fin del ciclo escolar está programado para el 18 de julio de 2023. Por lo tanto, del miércoles 19 al martes 25 de ese mes se llevarán a cabo los exámenes profesionales.


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC