Contingencia Ambiental en México: qué es, cuántas fases tiene y por qué se activa. (Foto: Agencias)
Contingencia Ambiental en México: qué es, cuántas fases tiene y por qué se activa. (Foto: Agencias)

Revisa esta información, te será de muchísima utilidad. La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) anunció la activación de la en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Por ello, en la siguiente nota te contaremos toda la información sobre esta medida y conocerás las razones por las que se activa esta alarma ambiental en el país azteca. Lee todos los detalles.

Según la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México (Sedema), la Contingencia Ambiental sucede cuando se reporta una concentración de contaminantes o riesgo ecológico que producen las actividades humanas o algunos fenómenos naturales que ponen en peligro la salud de los ciudadanos o al propio medio ambiente.

Por otro lado, Sedema informó que la Contingencia Ambiental se puede activar también cuando existen concentraciones grandes de partículas de ozono, así como también de las PM10 o PM25, que se encuentran suspendidas en el aire y son tan diminutas que pueden ser más pequeñas que el grosor de un cabello.

El organismo encargado de hacer seguimiento y activación del Programa para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas es la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe)

La Came informó que hasta las 10 horas de este miércoles 8 de junio continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. (Foto: Twitter)
La Came informó que hasta las 10 horas de este miércoles 8 de junio continúa la Fase I de contingencia ambiental por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. (Foto: Twitter)

Contingencia Ambiental en México: ¿cuántas fases tiene?

La Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México indicó que existen tres fases para la Contingencia Ambientes y aquí te las detallamos:

Precontingencia ambiental

Sucede cuando la concentración de contaminantes en la atmósfera alcanza niveles potencialmente dañinos a la salud de la población más vulnerable, tal como niños, personas adultas mayores y enfermos de las vías respiratorias.

Fase I de contingencia ambiental

Esta fase se aplica cuando la calidad del aire se acerca al límite de extremadamente mala y el IMECA de ozono supera los 190 puntos o el de las partículas menores a diez micrómetros (PM10) supera los 175 puntos.

Fase II de contingencia ambiental

Se activa que es cuando la calidad del aire es extremadamente mala y el IMECA de ozono o de partículas menores a 10 micrómetros (PM10) supera los 240 puntos.


Contingencia Ambiental en México: ¿cuáles son las medidas y restricciones?

El Gobierno de México habilitó una página oficial para que los ciudadanos puedan conocer acerca de las medidas, restricciones y recomendaciones que se han tomado con respecto a la Contingencia Ambiental: .


TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC