Días festivos y puentes de mayo en México: cuántos son, qué se celebra y fechas de las vacaciones (Foto: Pixabay).
Días festivos y puentes de mayo en México: cuántos son, qué se celebra y fechas de las vacaciones (Foto: Pixabay).

Ahora, con el mes de mayo a la vuelta de la esquina, en Depor te ponemos al tanto de todos los y que habrán en el país según el calendario escolar que publicó la (SEP) hace meses. ¡Toma nota! Los estudiantes y gran parte de los trabajadores en retornaron a sus actividades habituales el pasado 25 de abril tras un un periodo de vacaciones marcado por la Semana Santa.

¿Cuántos días festivos y puentes hay en mayo?

Si vives o estás de vacaciones en México durante el mes de mayo, te aconsejamos tener marcados los días festivos y puentes que se celebran en el país por esta fecha. En total, y conforme al calendario oficial que rige en todo el país, hay hasta cinco días feriados para tener en cuenta.

Días festivos y puentes de mayo: ¿qué se celebra?

  • Domingo 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Jueves 5 de mayo: Batalla de Puebla.
  • Martes 10 de mayo: Día de las Madres.
  • Domingo 15 de mayo: Día del Maestro.

¡Importante! El único puente que habrá en mayo irá desde el viernes 27 al domingo 29, esto con motivo del Consejo Técnico Escolar (CTE).

¿Cuándo inician las vacaciones de verano en México?

El próximo periodo largo sin clases será por las vacaciones de verano 2022. Según el calendario de la SEP, estas deberán iniciar el próximo 29 de julio. Asimismo, el día 28 de ese mismo mes, se dará fin a los cursos del ciclo escolar 2021-2022. No obstante, aún se desconoce cuánto durará, ya que todavía no se publica el calendario de la SEP 2022-2023, el cual se establecerá cuando inicien las clases.

¿Qué pasará si trabajas el 1 de mayo en México?

El 1 de mayo se conmemora el ‘Día de Trabajador’ en México. En el calendario está marcado como un día de asueto obligatorio según la ley. Sin embargo, en este año, la fecha caerá en un sábado y de seguro te preguntará si este día recorrerá como sucede con otras celebraciones.

Dicho lo anterior, de acuerdo al artículo 75 de la Ley Federal del Trabajo, los trabajadores que presten sus servicios en algún feriado oficial deberán recibir independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado. ¡Ya lo sabes!

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC