Frases por Jueves Santo: mensajes e imágenes para compartir por WhatsApp. (Foto: Pixabay)
Frases por Jueves Santo: mensajes e imágenes para compartir por WhatsApp. (Foto: Pixabay)

¡No dejes a nadie sin su saludo por este día! Uno de los eventos más importantes para los fieles católicos es la , la cual y tiene como uno de los días claves, el , que tiene un significado muy importante. En ese sentido, en esta nota te contaremos el origen de la festividad, entre otros datos que debes conocer al respecto, como también te mostraremos los mejores mensajes para dedicar a tus seres queridos.

Jueves Santo: ¿cuál es el origen?

El Jueves Santo es una festividad religiosa cristiana que conmemora la última cena de Jesús con sus discípulos antes de su crucifixión. La celebración tiene lugar el jueves anterior al Domingo de Resurrección y marca el comienzo del Triduo Pascual, que es el periodo más sagrado del calendario litúrgico cristiano.

El origen del Jueves Santo se remonta al siglo I, cuando Jesús celebró la cena de Pascua judía con sus discípulos en Jerusalén. Durante la cena, Jesús instituyó la Eucaristía, el sacramento que los cristianos reciben en la misa, y lavó los pies de sus discípulos, un acto de humildad y servicio que se ha convertido en una parte importante de la liturgia del Jueves Santo.

Después de la cena, Jesús fue arrestado por las autoridades romanas y judías, y al día siguiente fue crucificado y murió en la cruz. El Jueves Santo es, por lo tanto, un día de recuerdo y reflexión sobre la pasión y muerte de Jesús, y se celebra con misas especiales y rituales en todo el mundo cristiano.

Jueves Santos: mensajes para compartir

  • “También nosotros podemos decirle: Toma, esto es mi cuerpo. No hay nada de mi vida que no pertenezca a Cristo” (Rainiero Cantalamessa).
  • “Si Jesús hubiese elegido, para la eucaristía, pan y agua, habría santificado el sufrimiento, pero al elegir el vino quiso indicar también la santificación de la alegría. El vino recuerda la misteriosa relación que existe, en la experiencia humana, entre amor y sacrificio” (Rainiero Cantalamessa).
  • “Dios grita “Yo los creé, les di todo mi amor, los guié, les ofrecí mi apoyo. ¿Dónde están, donde está su respuesta, dónde está su amor? ¿Qué más debo hacer para que me amen?”
  • “La Eucaristía es la verdadera Pascua de la Iglesia. Ella realiza el continuo pasar a la vida definitiva, es actualización del misterio de la Pascua, purificación del hombre. La Iglesia se edifica y se consolida constantemente por medio de la repetición de la Cena pascual confrontada con el sacrificio único de la Cruz y ofreciéndolo al Padre con el Hijo. Al mismo tiempo, la Eucaristía está íntimamente unida a la resurrección del Señor. Pues sin la resurrección de Cristo, ¿qué podría significar la Eucaristía, vaciada así de todo contenido? La Eucaristía supone la resurrección y se la comunica a los hombres; así como dice Jesús “Yo soy la resurrección y la vida”, dice también “Yo soy el Pan de vida”” (Papa Francisco).
  • “Tampoco he de pasar día alguno, excepto cuando esté de viaje, sin visitar al Santísimo Sacramento y aún estando de viaje, si me ocurre pasar cerca de la Iglesia de algún pueblo, me arrodillaré para adorar al Santísimo, y lo haré cuantas veces eso me sucediere. Procuraré levantar mi corazón a Dios siempre que empiece alguna acción; y cualquier cosa que emprenda, procuraré no hacerla sino después de alguna oración» (Sor Faustina Kowalska).
  • “Con la cruz Jesús ha abierto de par en par la puerta entre dios y los hombres”.
  • “Fuera de la cruz no hay otra escalera por donde subir al cielo”.
  • “Piensa que estás en los brazos del Señor, tanto más fuertemente agarrado, cuando triste te sientes. Esa es tu salvación”.
  • “Es fácil entender a Dios mientras no intentes explicarlo”.
  • “Mi futuro está en las manos de Dios y no en la boca de la gente”.
  • “Semana Santa es tiempo de reflexionar, de analizar lo que de verdad tenemos, lo que hemos deseado, lo que necesitamos y agradecer por lo entregado”.
  • “En esta Semana Santa solo te pido salud para mí y para los míos”.
  • “Gracias por todo lo que tuve, por todo lo que tengo y todo lo que tendré siempre daré gracias a Dios”.

Frases para reflexionar en el Jueves Santo

  • “No os dejaré huérfanos, volveré a vosotros” - Jesús a sus discípulos, prometiéndoles el Espíritu Santo.
  • “Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros” - Jesús a sus discípulos durante la última cena.
  • “Yo soy el camino, la verdad y la vida” - Jesús a sus discípulos, durante la última cena.
  • “Tomad, esto es mi cuerpo. Haced esto en memoria de mí” - Jesús durante la última cena, al ofrecer el pan a sus discípulos.
  • “Este cáliz es la nueva alianza en mi sangre, que es derramada por vosotros” - Jesús durante la última cena, al ofrecer el vino a sus discípulos.
  • “El que se humilla será enaltecido” - Jesús a sus discípulos, durante la última cena, al lavarles los pies.
  • “El Hijo del hombre se va, como está escrito de él, pero ¡ay de aquel por quien es traicionado!” - Jesús durante la última cena, al referirse a Judas.
  • “¿No podríais velar una hora conmigo?” - Jesús a sus discípulos en Getsemaní, poco después de la última cena.
  • “El que quiera ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos” - Jesús a sus discípulos, durante la última cena.
  • “Padre, si es posible, que pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú quieras” - Jesús en Getsemaní, poco después de la última cena, antes de ser arrestado.

Las mejores postales del Jueves Santo


Recibe : te enviaremos el mejor contenido deportivo, como siempre lo hace Depor.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC