Masiva asistencia de fieles a las distintas iglesias por Semana Santa. (Foto: Andina)
Masiva asistencia de fieles a las distintas iglesias por Semana Santa. (Foto: Andina)

La Semana Santa es una de las festividades religiosas más importantes en el cristianismo. Este 6 de abril de 2023 se celebra el Jueves Santo y uno de los rituales muy extendidos en Latinoamérica es el recorrido de las Siete Iglesias. ¿A qué se debe esta tradición?

El Jueves Santo es una fecha especial, en la que millones de personas de personas reflexionan participan en diferentes rituales como muestra de respeto a Jesús y al sacrificio que hizo por la humanidad.

¿QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL JUEVES SANTO?

El Jueves Santo es el día en que Jesús celebró la Última Cena con sus 12 apóstoles e instituyó dos sacramentos para salvación del género humano: La Eucaristía y el Orden Sacerdotal.

La Iglesia Católica indica que ese día debemos aprovechar la oportunidad de reconciliarnos con el prójimo, interiorizando la enseñanza de Jesús sobre la caridad.

¿DE QUÉ TRATA LA TRADICIÓN DE RECORRER LAS SIETE IGLESIAS EN EL JUEVES SANTO?

Recorrer 7 iglesias en la noche del Jueves Santo simbolizan la intención de acompañar a Jesús en el camino transitado desde la noche de su captura hasta su crucifixión, explica la página .

¿QUÉ SIGNIFICA CADA UNA DE LAS IGLESIAS EN EL JUEVES SANTO?

A continuación, el significado de cada una de las visitas en las 7 iglesias o estaciones.

  • Primera iglesia: se recuerda el trayecto de Jesús desde el Cenáculo, donde celebró la Última Cena con sus discípulos, hasta el huerto de Getsemaní, donde oró y sudó sangre.
  • Segunda iglesia: se medita sobre el paso desde el huerto de Getsemaní hasta la casa de Anás, el Sumo Sacerdote, donde fue interrogado por este y recibió una bofetada.
  • Tercera iglesia: se centra en el recorrido de Jesús hasta la casa de Caifás, lugar donde recibió escupitajos, insultos y sufrió dolores durante toda la noche.
  • Cuarta iglesia: representa la primera comparecencia de Jesús ante Poncio Pilatos, el gobernador romano de la región. Allí Cristo fue acusado por los judíos que levantaron falsos testimonios contra él.
  • Quinta iglesia: se acompaña al Señor en su comparecencia ante el rey Herodes, quien junto con sus guardias también lo injuria.
  • Sexta iglesia: se medita sobre la segunda comparecencia ante Poncio Pilatos. Jesús fue coronado con espinas y condenado a muerte.
  • Séptima iglesia: en el último templo recordamos el recorrido de Cristo desde la casa de Pilatos hasta el Monte Calvario llevando la cruz a cuestas, su muerte y su paso al sepulcro, de donde resucitará al tercer día.
Cada iglesia representa un momento en el Pasión de Cristo (Foto: AFP)
Cada iglesia representa un momento en el Pasión de Cristo (Foto: AFP)


TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC