Conoce en Depor todo lo que necesitas saber sobre el Megapuente de noviembre (Foto: composición)
Conoce en Depor todo lo que necesitas saber sobre el Megapuente de noviembre (Foto: composición)

Los estudiantes de nivel básico en el Estado de disfrutarán de un extenso del 1 al 5 de noviembre con motivo del Día de Muertos, según la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Ella ha autorizado tres días adicionales de descanso más allá del calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Por lo tanto, los alumnos no tendrán clases del miércoles 1 al domingo 5 de noviembre.

Este generoso Megapuente brindará a los estudiantes y sus familias la oportunidad de continuar sus celebraciones del Día de Muertos, disfrutar de paseos o simplemente pasar tiempo de calidad en casa con sus seres queridos.

¿Por qué sucede este Megapuente de 5 días?

El motivo detrás de este Megapuente de 5 días se debe a la inclusión de un feriado por el Día de Muertos el 2 de noviembre en el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) agregó dos días más de descanso, el 1 y el 3 de noviembre. Por lo tanto, los alumnos de nivel básico del Estado de México disfrutarán de un fin de semana largo de tres días, del 1 al 3 de noviembre, seguido de un puente de dos días, del 3 al 5 de noviembre.

¿Qué otros días de descanso habrá en noviembre?

En cuanto a los días de descanso adicionales en noviembre, a nivel nacional, el calendario oficial de la SEP establece que el viernes 24 de noviembre marcará el final de las clases del mes. Sin embargo, algunas escuelas podrían suspender las actividades desde el jueves 23 debido a tareas administrativas. Además, el lunes 20 de noviembre se considera un día festivo en conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana, por lo que no habrá clases.

¿Qué hacer si te piden trabajar en un día festivo?

Si alguna vez te encuentras en la situación de que te soliciten trabajar en un día festivo, es fundamental que conozcas tus derechos laborales. La legislación mexicana, específicamente el artículo 73 de la Ley Federal del Trabajo, establece claramente las condiciones bajo las cuales un empleado que trabaja en un día festivo debe recibir una compensación.

Según esta disposición legal, el empleador debe pagar al trabajador un salario doble por las tareas realizadas en un día festivo. Esto garantiza que los trabajadores no estén obligados a trabajar en sus días de descanso y que reciban una compensación justa por su tiempo y esfuerzo adicionales, protegiéndolos de la explotación laboral.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor MX’ son producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca que genera contenidos para audiencias en México.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC