El dólar se negociaba en 19,8 pesos en el mercado de México este miércoles (Foto: AFP).
El dólar se negociaba en 19,8 pesos en el mercado de México este miércoles (Foto: AFP).

El baja el miércoles en por la apreciación del peso por cuarta sesión consecutiva, ante un retroceso del tras la publicación de datos sobre creación de empleos en el sector privado de Estados Unidos que resultaron muy por debajo de las expectativas del mercado.

Los inversionistas están siguiendo de cerca esta semana cifras del empleo en la mayor economía mundial porque podrían ofrecer pistas sobre la estrategia de reducción gradual de estímulos de la Reserva Federal (Fed).

Hoy el se negociaba en 19,9808 pesos en el mercado de México, registrando un retroceso de 0,41% frente a las 20,0630 unidades del precio de referencia del martes, según datos de Reuters.

Las contrataciones del sector privado de Estados Unidos aumentaron en 374.000 en agosto, por debajo de lo previsto, según un reporte del procesador de nóminas ADP publicado el miércoles.

Economistas consultados por Reuters estimaban en promedio un incremento de 613.000. El dato de julio fue revisado a la baja desde 330,000 a 326,000. El viernes se conocerá la nómina no agrícola estadounidense.

Gabriela Siller, directora de análisis económico de grupo financiero Base, dijo que “el optimismo de los mercados esta mañana está fundamentado en la expectativa de que los principales bancos centrales a nivel global, en específico la Reserva Federal y el Banco Central Europeo, seguirán respaldando a sus economías”.

“Indicadores muestran que la última ola del coronavirus sigue ocasionando afectaciones a la actividad económica”, agregó. Por otra parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) operaba con pérdidas este miércoles. El índice referencial S&P/BMV IPC bajaba -1.74% hasta los 52.375,74 puntos.

Contenido Sugerido

Contenido GEC