Días festivos 2024 en México: revisa el calendario y los días puente (Foto: Internet)
Días festivos 2024 en México: revisa el calendario y los días puente (Foto: Internet)

A principios de cada año, los ciudadanos revisan el calendario para conocer los días festivos oficiales, los no oficiales y los períodos de descanso en la Secretaría de Educación Pública (SEP). Pero hay un nuevo día festivo que es denominado como “” para este 2024 que corresponderá al 1 de octubre, en una nueva reforma de la Ley Federal del Trabajo. Aquí te contamos más detalles al respecto y de qué trata esa nueva medida impuesta por Andrés Manuel López Obrador.

¿Cuándo es el nuevo día de descanso obligatorio en México?

Por primera vez, el 1 de octubre ha sido reconocido como un día de descanso obligatorio y será a partir de este 2024, que rige para todas las personas que actualmente e encuentran laborando. Esto, debido a que se realizará la transición del Poder Ejecutivo, es el día de toma de mando en el que Andrés Manuel López Obrador pase la estafeta al ganador de las elecciones que se llevarán a cabo en junio de este año.

Cabe destacar que este descanso obligatorio estaba instaurado desde 1970 por la Ley Federal del Trabajo pero se realizaba los 1 de diciembre. La nueva fecha se da a partir de la reforma del 2014, donde modificaron el artículo 83 de la Constitución para establecer que el titular del Poder Ejecutivo pasaba el mando al nuevo mandatario el 1 de octubre, por lo que esto se aplicará para el reemplazante de Andrés Manuel López Obrador como nuevo Presidente de México.

Días festivos oficiales 2024 en México

Los feriados obligatorios en México para el año 2024 son aquellos días en los que las actividades laborales se suspenden de acuerdo con la ley. A continuación, se detallan los feriados oficiales en México en 2024:

  • 1 de enero: Celebración de Año Nuevo.
  • 5 de febrero: Día de la Constitución Mexicana.
  • 18 de marzo: Conmemoración del natalicio de Benito Juárez.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 16 de septiembre: Día de la Independencia de México.
  • 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal.
  • 18 de noviembre: Inicio de la Revolución Mexicana (20 de noviembre).
  • 25 de diciembre: Celebración de la Navidad.

¿Qué hacer si te piden trabajar el día de descanso obligatorio?

Autoridades del Trabajo de México indicaron: “los colaboradores no están obligados a prestar servicios en sus días de descanso”. Sin embargo, si un empleado trabaja en un día feriado, la legislación establece que se le deberá pagar un salario doble por el servicio prestado, según lo establecido en el artículo 73.

Además, es importante destacar que esta disposición aplica tanto para los días festivos oficiales como para los festivos no oficiales. Así, los trabajadores tienen derecho a recibir una compensación justa si se les solicita trabajar durante estos días de descanso.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Analista SEO y generador de contenido para México, USA, Colombia y más en Depor.com. Experiencia de 6 años en medios digitales y 2 años en TV.

Contenido Sugerido

Contenido GEC