Semana Santa 2022 en México: cuándo inicia, días de descanso y origen de la festividad. (Foto: Televisa)
Semana Santa 2022 en México: cuándo inicia, días de descanso y origen de la festividad. (Foto: Televisa)

Esta conmemoración abarca dos semanas de ceremonias religiosas, fiestas y también vacaciones. La es una parte del año que esperan creyentes y no creyentes para recordar pasión, muerte y resurrección de Jesucristo porque también brinda días de asueto. La religión católica en se prepara para recibir una de sus celebraciones más esperadas.

Cabe resaltar que las celebraciones de Semana Santa o Semana Mayor, para muchos católicos en México, inician 40 días antes del Domingo de Ramos, con el Miércoles de Ceniza. En este día, los fieles devotos acuden a las iglesias para recibir el signo de la cruz en sus frentes con la ceniza que fue recolectada en el Domingo de Ramos de la Semana Santa del año anterior.

Durante el Miércoles de Ceniza se marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de recogimiento y abstinencia que culmina en la Semana Mayor. Asimismo, la Cuaresma nos recuerda el periodo de 40 días que Jesús pasó en el desierto.

¿Cuándo será la Semana Santa 2022 en México?

La Semana Santa 2022 es una de las fechas más relevantes del año para los católicos, dado que en esos días se conmemora la pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo. En ese sentido, esta semana significa un descanso obligado para muchas compañías y una ocasión adecuada para descansar, meditar, o incluso irse de vacaciones.

Este 2022, la Semana Santa dará inicio el 10 de abril, con el Domingo de Ramos y culminará el 17 de abril, Domingo de Resurrección.

Este año, la cuaresma comienza a partir del 2 de marzo al 10 de abril, con el Domingo de Ramos, e inicia la Semana Santa 2022. La cuaresma tiene una duración de 40 días, ya que se trata de una fecha relevante en la Biblia. Existen cinco domingos de Cuaresma: 6, 13, 20 y 27 de marzo y 3 de abril.

Días de Semana Santa 2022 en México

10 de abril: Domingo de Ramos

El Domingo de Ramos marca el inicio de Semana Santa. La entrada de Jesús a Jerusalén, el relato de su pasión y su muerte en la cruz es lo que se celebra en este día.

14 de abril: Jueves Santo

Como Jueves Santo se conoce la festividad cristiana que celebra la última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos, la institución de la eucaristía y del orden sacerdotal, así como el lavatorio de pies. Como tal, toda la cristiandad, tanto la Iglesia católica como las otras iglesias cristianas, conmemora el Jueves Santo con procesiones y celebraciones eucarísticas.

15 de abril: Viernes Santo

El Viernes Santo se encarga de conmemorar la muerte de Jesús de Nazaret. La Iglesia Católica guarda penitencia en este día y opta por guardar ayuno y se abstiene de comer carne. Tampoco se celebra la eucaristía, sino la liturgia de la Pasión del Señor.

16 de abril: Sábado de Gloria

La costumbre más popular es quemar la imagen de Judas, aunque para algunos creyentes esto resulta ofensivo. Es usual ver a algunas figuras de cartón del apóstol que traicionó a Jesús con el aspecto de Satanás.

17 de abril: Domingo de Resurrección

El Domingo de Resurrección, también llamado Domingo de Gloria, Domingo de Pascua, Pascua Florida o sencillamente Pascua es conocida como la fiesta central del cristianismo, en la que se celebra la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado.

El Domingo de Resurrección marca el final del Triduo Pascual y de la Semana Santa, e inaugura un periodo litúrgico de 50 días conocido como Tiempo Pascual, que finaliza con el Domingo de Pentecostés. En la religión católica, este día se celebra con una misa solemne en la cual se enciende el cirio pascual, que simboliza a Cristo resucitado.

Semana Santa 2022: feriados en México

Según la Ley Federal de Trabajo en México, no se consideran los días de Semana Santa como descansos obligatorios, pero aseguran que los trabajadores tienen derechos a un periodo de vacaciones dentro de un año laborado, no menor a seis días. Dicho esto, existen colaboradores que aprovechan estas fechas para solicitar sus días libres.

En el 2022, los únicos que tendrán feriados en México serán los estudiantes. Las fechas programadas para sus días libres son del 11 al 24 de abril.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC