¿Cuál es el precio del dólar en México para este lunes 25 de abril? (Foto: Reuters).
¿Cuál es el precio del dólar en México para este lunes 25 de abril? (Foto: Reuters).

El precio del opera al alza, en medio de una ola global de aversión al riesgo que impulsaba al dólar en los mercados mundiales ante dudas sobre la recuperación de la economía debido a los aumentos en las tasas de interés, brotes de coronavirus en China y la guerra en Ucrania. El se cotiza en 20,2896 , un avance de 0,35% frente al precio de referencia de la agencia Reuters del viernes.

“Se intensifican las preocupaciones entre los inversionistas de que la política ‘COVID-cero’ del gobierno chino provoque una fuerte ralentización del crecimiento económico del país, algo que podría extenderse al resto de la economía mundial a través de rompimientos en las cadenas de suministro”, dijo CI Banco.

El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, bajaba un 1,15%, a 52.580,75 puntos, arrastrada por preocupaciones globales de que las medidas para contener los brotes de COVID-19 en China incidan en un menor crecimiento de su economía, la segunda del mundo.

A nivel regional, las monedas y bolsas de valores de América Latina registraban fuertes pérdidas el lunes, afectadas por una ola global de aversión al riesgo que impulsaba al dólar en los mercados mundiales ante dudas sobre la recuperación de la economía debido a los aumentos en las tasas de interés.

Según la agencia Reuters, el dólar tocaba el lunes su máximo en dos años, debido a una ola de aversión al riesgo que se extendía por los mercados mundiales, mientras que el yuan se dirigía a su mayor racha de tres días de pérdidas en casi cuatro años, debido a la creciente preocupación por una desaceleración económica en China.

Con la guerra en Ucrania entrando en un tercer mes y las crecientes preocupaciones por un brote de COVID-19 en China que hizo caer las acciones chinas, los inversores se deshacían de favoritos del mercado de divisas como el dólar australiano y el yuan ‘offshore’.

Frente a una cesta de destacadas monedas, el dólar ganaba un 0,6%, a 101,62 unidades, un nivel visto por última vez en marzo de 2020, y se encaminaba a su mayor alza diaria desde el 11 de marzo.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC