¿Cuál es el precio del dólar en México para este lunes 4 de abril? (Foto: AFP).
¿Cuál es el precio del dólar en México para este lunes 4 de abril? (Foto: AFP).

El precio del opera a la baja, pese a un avance del dólar en los mercados internacionales, mientras que el grueso de las bolsas de valores caía, en una sesión en que la atención de los mercados se volcaba al conflicto entre Rusia y Ucrania.

El cotiza en 19,7561 pesos mexicanos, un descenso de 0,41% frente al precio de referencia de la agencia Reuters del viernes, en un mercado con la mirada puesta en la divulgación de las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos y del Banco de México más adelante en la semana.

La atención de los participantes también estaba puesta en la posibilidad de nuevas sanciones de Occidente contra Rusia, después de que Ucrania acusó a sus fuerzas armadas de crímenes de guerra tras la muerte de civiles cerca de Kiev, y en el incremento de casos de COVID-19 en China.

El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, ganaba un 0,05% a 56.639,31 unidades, siguiendo el desempeño de las plazas en Nueva York.

A nivel regional, la mayoría de las monedas de América Latina subían el lunes, pese a un avance del dólar en los mercados internacionales, mientras que el grueso de las bolsas de valores caía, en una sesión en que la atención de los mercados se volcaba al conflicto entre Rusia y Ucrania.

Según la agencia Reuters, Alemania y sus socios internacionales acordarán nuevas sanciones a Rusia en los próximos días, dijo un portavoz del Gobierno el lunes, añadiendo que confiaba en que la Unión Europea se mantendría unida en cuanto a nuevas medidas.

“Decidiremos nuevas medidas en los próximos días, consultando previamente a nuestros aliados”, dijo el portavoz a los periodistas. “El presidente (ruso) Vladimir Putin y sus partidarios sentirán las consecuencias de estas nuevas sanciones”.

n tanto, el índice dólar encontraba apoyo en el aumento del rendimiento de los bonos del Tesoro, por las expectativas de más alzas en las tasas de interés de Estados Unidos y ganaba alrededor de un 0,3%.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC