¿Cuál es el precio del dólar en México? (Foto: AFP)
¿Cuál es el precio del dólar en México? (Foto: AFP)

El precio del opera a la baja, en medio de una ola global de aversión a los activos de riesgo, debido al temor a una rápida desaceleración de la economía mundial producto de un endurecimiento monetario de los bancos centrales.

El opera el martes en 20,3295 pesos mexicanos por dólar, un avance de 0,25% frente al precio de referencia de la agencia Reuters del lunes.

“Los inversionistas están descontando que el jueves aumentará la tasa de interés de referencia, lo que hará más atractivo el ‘carry trade’ de la moneda”, dijo Janneth Quiroz, subdirectora de análisis de Monex Grupo Financiero.

El principal índice accionario S&P/BMV IPC, que integran las 35 empresas más líquidas del mercado mexicano, subía un 0,58% a 49.340,78 unidades, después de tres sesiones consecutivas de pérdidas que la llevaron a registrar en la víspera su nivel de cierre más bajo desde mayo del año pasado.

¿Cuál es el precio del dólar hoy en México?

La divisa estadounidense operaba a la baja y el tipo de cambio cotiza en 20,32 pesos por dólar, según datos de la agencia Reuters.

¿Qué es el peso mexicano?

El peso mexicano es la divisa oficial de México y la decimoquinta moneda más negociada a nivel mundial, así como la tercera en la región, por debajo del dólar estadounidense y el dólar canadiense.

La moneda mexicana fue la primera en utilizar el signo ‘$’ que luego fue popularizado por Estados Unidos con los dólares americanos. Además, desde 1993 la abreviatura del peso mexicano es ‘MXN’.

En México, un peso equivale a 100 centavos y existen monedas de 1, 5, 10 y 20 pesos, así como billetes de 20, 50, 100, 200, 500, y 1.000 pesos.

¿Por qué cerró a la baja?

A nivel regional, las vapuleadas monedas y bolsas de valores de América Latina se tomaban un respiro el martes y recuperaban parte de las fuertes pérdidas que registraron en la víspera, pero la inestabilidad de la economía mundial mantenía frágil la confianza de los inversores y el dólar seguía siendo visto como un refugio.

Según la agencia Reuters, tras una ligera caída, el índice dólar, que mide a la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas, registraba un leve avance y se mantenía cerca de sus máximos en 20 años.

“La guerra entre Rusia y Ucrania, junto con las cuarentenas en China, han perjudicado enormemente las cadenas de suministro generando inflación, impulsando al dólar al alza”, dijo Luis Alberto Reyes, analista de Mercados G en un comunicado.

“Al menos cinco de los principales formuladores de políticas del banco central de Estados Unidades harán apariciones públicas el martes y sus comentarios pueden mostrar si todavía están enfocados exclusivamente en controlar la inflación o si la perspectiva de una desaceleración global está comenzando a forzar un replanteamiento”, agregó.

TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC