El pago de las utilidades es un derecho irrenunciable en México (Foto: Pixabay)
El pago de las utilidades es un derecho irrenunciable en México (Foto: Pixabay)

¿Ya te depositaron las ? Si la empresa donde laboras ha tenido ganancias en el año fiscal 2023, conoce cuál es el plazo para que te pueda otorgar parte de este beneficio laboral, que es un derecho constitucional irrenunciable que tiene un trabajador en México.

Los trabajadores tienen derecho a participar en las ganancias que obtiene una empresa o patrón por la actividad productiva o los servicios que ofrece en el mercado, de acuerdo con su declaración fiscal.

El monto total que puedes recibir equivale a tres meses del salario o el promedio de la PTU recibida en los tres últimos años, lo que resulte más favorable al trabajador. El objetivo del reparto de utilidades es desarrollar el equilibrio entre el trabajo y el capital, así como para reconocer la aportación de la fuerza de trabajo, señala “.

¿QUIÉNES NO RECIBEN EL PAGO DE UTILIDADES 2024?

La indica que los trabajadores tienen derecho a recibir el pago de utilidades por parte de su empleador, salvo algunas excepciones.

En el grupo de personas que no recibe utilidades están directivos, gerentes, socios, accionistas, artesanos, técnicos y otros que reciben su sueldo a través del pago de honorarios, lo que significa que prestan sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón. Asimismo, los trabajadores que hayan laborado menos de 60 días.

¿CUÁNDO VENCE EL PLAZO PARA EL PAGO DE UTILIDADES EN MÉXICO?

El reparto de estas debe hacerse dentro de los 60 días posteriores a la fecha de pago del impuesto anual. Estos son las fecha límite:

  • Hasta el 31 de mayo en el caso que los trabajadores laboren para una persona moral (empresa). El pago se inició desde el 1 de abril.
  • Hasta el 28 de junio, último día hábil de ese mes, para quienes trabajen para una persona física (patrón). El pago se inició desde el 1 de mayo.
Los trabajadores de México deben recibir su beneficio máximo a fines de junio (Foto: AFP)
Los trabajadores de México deben recibir su beneficio máximo a fines de junio (Foto: AFP)

¿CUÁNTO TIEMPO TENGO PARA RECLAMAR MIS UTILIDADES?

El plazo para reclamar las utilidades es de un año a partir del día siguiente en que se genere la obligación, para el cobro de utilidades

¿QUÉ PASA SI NO ME DEPOSITAN LAS UTILIDADES?

Si no recibiste utilidades denuncia en o acude a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, para asesorarte. Si requieres una visita de inspección, acude a la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC