El reloj indica que es hora de que te sumes a un . El que verás a continuación es un éxito en y otras redes sociales. Lo único que tienes que hacer es hallar las pociones sin corcho en una imagen. ¿Crees ser capaz de poder hacerlo? Inténtalo.

Para serte honestos, el 99 % de participantes no pudo llegar a la respuesta de este . Decirte ello no es para desanimarte. Solo no queremos que te confíes. Prepárate. Abre bien los ojos y observa detenidamente la ilustración.

La calma juega un papel muy importante en este acertijo visual. Ten en cuenta que no hay un límite de tiempo para decir “lo logré”. En otras palabras, nadie te apura. No te estreses buscando. ¡Nosotros confiamos en tu capacidad!

Imagen completa

Respuesta del acertijo visual

Si ya te cansaste de buscar y deseas saber dónde están las pociones sin corcho, te pedimos que observes la imagen que está aquí abajo. Recuerda que no hay razón para sentirse mal por haber fallado en el desafío creado por , que lo publicó en su página web, exactamente el 4 de noviembre del presente año.

¿Qué es un reto viral o acertijo lógico?

Los acertijo lógicos, conocidos en redes sociales como retos virales, son pasatiempos o juegos que consisten en contrar la solución de algún enigma gracias a nuestras habilidades visuales y cognitivas.

Para lograr resolver los acertijos más comunes, es necesario también el uso de nuestra imaginación y la capacidad de deducción. La resolución debe darse con el simple planteamiento del enunciado.

Se subdividen en acertijos paradójicos, con trampa o juego de palabras, y de lógica proporcional. En la actualidad, los acertijos lógicos que aparecen en las redes sociales son conocidos como retos virales.

Gran parte de estos desafíos están basados en encontrar un objetivo que está oculto en la ilustración que se presenta, y en la mayoría de los casos tienes un tiempo determinado para lograr encontrar la solución.

Origen de los retos virales o acertijos lógicos

Los retos virales se remontan, posiblemente, desde finales del siglo XIX, pues la conocida marca de bálsamo, Dr. Seth Arnolds, publicitaba sus productos con llamativas ilustraciones que contenían acertijos lógicos.

Pasado ya más de un siglo, aquellas imágenes han sido rediseñadas y ahora circulan a través de internet. A partir de allí empezaron a publicarse distintos acertijos lógicos que desafían el ojo humano y algunos las capacidades cognitivas de las personas.

Con la llegada de las redes sociales como Facebook y Twitter, estos retos virales se difundieron entre millones de usuarios, convirtiéndose así en uno de los pasatiempos más divertidos en la actualidad.

Contenido Sugerido

Contenido GEC