La agencia Reuters informa que para el resto de la sesión se espera que el dólar oscile en un rango de 19,79 a 19,99 pesos, de acuerdo con estimaciones de Banco Base. (Foto: AFP)
La agencia Reuters informa que para el resto de la sesión se espera que el dólar oscile en un rango de 19,79 a 19,99 pesos, de acuerdo con estimaciones de Banco Base. (Foto: AFP)

El abría a la baja este martes 11 de mayo en el mercado mexicano ante un declive global del , en momentos en que los inversores están a la espera de un dato de inflación en Estados Unidos que se divulgará el miércoles.

Según informó la agencia Reuters, la moneda estadounidense cotizaba en 19.8642 pesos mexicanos, con una pérdida del 0,29 % frente a su precio de referencia del lunes.

“Los mercados están especialmente sensibles al temor a una mayor inflación que complique el apoyo de las políticas monetarias expansivas de los bancos centrales”, dijeron a Reuters analistas de la firma local CI Banco.

La agencia agrega que para el resto de la sesión se espera que el dólar oscile en un rango de 19,79 a 19,99 pesos, de acuerdo con estimaciones de Banco Base.

En tanto, la inversión fija bruta mexicana cayó un 4,5 % interanual en febrero pasado arrastrada todavía por la crisis de la COVID-19, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Inegi indicó que se obtuvo este resultado por los decrecimientos del 5,9 % interanual en el gasto en la construcción y del 2,2 % en el de maquinaria y equipo.

Según datos ajustados por estacionalidad, la inversión fija bruta creció 2,4 % en febrero pasado frente al mes precedente, debido a los avances de 2,6 % en construcción y del 1,5 % en maquinaria y equipo.

Con información de Reuters y EFE.


TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC