La moneda estadounidense cotizaba al alza este miércoles en el mercado mexicano. (Foto: AFP)
La moneda estadounidense cotizaba al alza este miércoles en el mercado mexicano. (Foto: AFP)

El abría al alza este miércoles 12 de mayo en el mercado , tras la divulgación de un dato de la inflación en Estados Unidos, que superó los pronósticos de los inversionistas.

En ese contexto, la moneda estadounidense cotizaba en 20,0068 pesos mexicanos, con una ganancia del 0,29 % frente al precio de referencia de la agencia Reuters del martes.

“La moneda mexicana se mueve entre las voces que especulan con que la subida de la inflación en Estados Unidos podría provocar un endurecimiento de la política monetaria por parte de la FED antes de lo previsto”, dijeron a Reuters analistas de CI Banco.

En el plano local, al alza de marzo del 1,7 %, la producción industrial en México cayó un 2,7 % interanual en el primer trimestre de 2021, todavía afectada por la pandemia de coronavirus, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Esta cifra trimestral fue resultado del descenso de la construcción (6,8 %), la generación y transmisión de energía eléctrica, agua y gas (6,1 %), la minería (2,7 %) y la manufactura (0,6 %), precisó el organismo en un comunicado.

Mientras que en el tercer mes del año, la actividad industrial remontó un 1,7 % gracias al empuje de la manufactura (6,2 %) y pese a la caída de la construcción (5,5 %), la generación de electricidad (3,5 %) y de la minería (2,2 %).

En cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó un 0,7 % en marzo respecto al mes previo por el alza de la generación de electricidad (4,9 %) y de la manufactura (3 %), contrarrestada parcialmente por la caída de la construcción (0,1 %) y de la minería (3,1 %).

Con información de Reuters y EFE.


TE PUEDE INTERESAR


Contenido Sugerido

Contenido GEC