Entérate cuándo y quienes descansarán por Semana Santa en México aquí. (Foto: GiftBook)
Entérate cuándo y quienes descansarán por Semana Santa en México aquí. (Foto: GiftBook)

La pandemia causada por el () ha afectado a México con más de dos millones de personas infectadas y más de doscientos mil víctimas mortales en el país. A continuación, miles de religiosos han iniciado el conteo regresivo para , la fecha más importante para los creyente católicos, donde guardarán y reflexionarán a través de la oración. Sin embargo, los orígenes de estas fiestas no eran como se conocen al día de hoy, y a continuación, te explicaremos más detalles sobre esta celebración que es conocida a nivel mundial.

Hace muchos años, esta celebración tenía como nombre “La Gran Semana”, la cual conmemoraba la muerte y resurrección de Cristo, en la Iglesia Católica. Ahora, se le conoce como “Semana Santa”. Esta inicia con el Domingo de Ramos y termina con el Domingo de Pascua.

En este 2021, la Semana Santa iniciará desde el domingo 28 de marzo hasta el domingo 4 de abril. Durante todo ese período, solo algunas personas podrás disfrutar de los días feriados. A continuación, te explicaremos por qué no todas las personas podrán vacacionar durante estas fechas.

¿Qué días se celebra la Semana Santa en México?

  • Domingo de Ramos: 28 de marzo
  • Lunes Santo: 29 de marzo
  • Martes Santo: 30 de marzo
  • Miércoles Santo: 31 de marzo
  • Jueves Santo: 1 de abril
  • Viernes Santo: 2 de abril
  • Sábado Santo o Sábado de Gloria: 3 de abril
  • Domingo de Resurrección o Domingo de Pascua: 4 de abril

¿Quiénes tendrán Vacaciones laborales en México por Semana Santa?

En México, según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), más de 90 millones de personas son creyentes de la religión católica. Debido a esto, es probable que la mayor parte de mexicanos gocen de vacaciones durante Semana Santa, a pesar de que no sean considerados días de descanso oficialmente.

La Semana Santa no tiene días oficiales de descanso según la Ley Federal del Trabajo en México. En el artículo 74, la ley menciona lo siguiente: “Son días de descanso obligatorio: el 1º de enero; el primer lunes de febrero, en conmemoración del 5 de febrero; el tercer lunes de marzo, en conmemoración del 21 de marzo; el 1º de mayo; el 16 de septiembre; el tercer lunes de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre; el 1º de diciembre de cada seis años, cuando corresponda la transmisión del Poder Ejecutivo Federal; el 25 de diciembre, y el que determinen las leyes federales y locales electorales, en el caso de elecciones ordinarias, para efectuar la jornada electoral”.

En pocas palabras, según la Ley Federal del Trabajo, la Semana Santa no es una fecha de descanso obligatorio. Como gran parte de mexicanos profesan la religión católica, la mayoría de empresas suele otorgar como días feriados los días jueves y viernes de la Semana Santa. Caso similar ocurre el 2 de noviembre, por la celebración de Día de Muertos, y 12 de diciembre, por la celebración de la Virgen de Guadalupe.

Por su parte, el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo establece de manera clara que “Los trabajadores que tengan más de un año de servicios disfrutarán de un período anual de vacaciones pagadas, que en ningún caso podrá ser inferior a seis días laborables”. Es decir, que los trabajadores están en su total derecho de pedir un período vacacional en estas fechas.

Eso sí, en caso tu empresa decida otorgarte el Jueves y Viernes santos como feriados, tendrás puente, puesto que se juntará con sábado y domingo. De manera resumida, la Semana Santa 2021 tendrá como Jueves Santo el 1 de abril y el Viernes Santo el 2 de abril, por lo que descansarías hasta el 5 de abril, culminando con el Domingo de Pascua.

¿Habrán Vacaciones escolares de Semana Santa?

A diferencia de las vacaciones laborales, los escolares si tendrán días feriados por Semana Santa en México. Según el calendario escolar, publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), los estudiantes gozarán de un período vacacional oficial durante esta celebración.

Calendario escolar 2021 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). (Foto: Captura)
Calendario escolar 2021 publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP). (Foto: Captura)

Las vacaciones de Semana Santa, publicadas por la Secretaría de Educación Pública, han considerado que los estudiantes escolares descansarán desde el lunes 29 hasta el martes 13 de abril. Eso sí, habrá una junta de Consejo Técnico el lunes 12 de abril.

De esta manera, según la ley y sin excepciones, todos los estudiantes escolares mexicanos tendrán 15 días de descanso, donde se consideran las fechas correspondientes a la Semana Santa. Este calendario de clases es totalmente oficial, por lo que las escuelas deberán respetar y son obligadas a seguir lo establecido en el documento oficial de México.

Por último, te recordamos que así seas católico o no, habrás podido notar que hay un cambio de fechas con respecto al año pasado. ¿Por qué? Las fechas no coinciden con las del 2020 a causa de que la Semana Santa se establece a partir de un fenómeno astronómico, puesto que comienza el primer domingo después de la primera luna llena de primavera.


TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

Guía de registro de adultos mayores para recibir la vacuna contra el COVID-19 en México (Video: Gobierno de México)
Guía de registro de adultos mayores para recibir la vacuna contra el COVID-19 en México (Video: Gobierno de México)

Contenido Sugerido

Contenido GEC