Conoce los feriados de Perú en el 2024. (Foto: Difusión)
Conoce los feriados de Perú en el 2024. (Foto: Difusión)

Los son la oportunidad perfecta para que muchos peruanos salgan de la rutina y exploren nuevos destinos sin utilizar sus días de vacaciones. Esto contribuye a impulsar el turismo en el país. Si estás buscando aprovechar en hacer algo diferente, es importante conocer los días de descanso que habrá en el . Así podrás planificar salidas en familia o con amigos. Aquí te proporcionamos información sobre los feriados y sus fechas para que los anotes en tu calendario y te animes a disfrutarlos.

En Perú, los feriados son momentos especiales que conmemoran eventos históricos, religiosos o culturales. Estos días ofrecen a los peruanos la oportunidad de celebrar y reflexionar sobre la riqueza de su identidad nacional. Durante estos días, las calles se llenan de coloridos desfiles, eventos culturales y festividades que reflejan la diversidad y la unidad del pueblo peruano. Además, muchos aprovechan para disfrutar de la rica gastronomía peruana, que es reconocida a nivel mundial.

¿Qué feriados hay en Perú en 2024?

  • Lunes 1 de enero: Año Nuevo
  • Jueves 28 de marzo: Semana Santa
  • Viernes 29 de marzo: Semana Santa
  • Miércoles 1 de mayo: Día del trabajador
  • Viernes 7 de junio: Batalla de Arica y Día de la Bandera
  • Sábado 29 de junio: San Pedro y San Pablo
  • Martes 23 de julio: Día de la Fuerza Aérea del Perú
  • Domingo 28 de julio: Fiestas Patrias
  • Lunes 29 de julio: Fiestas Patrias
  • Martes 6 de agosto: Batalla de Junín
  • Viernes 30 de agosto: Santa Rosa de Lima
  • Martes 8 de octubre: Combate de Angamos
  • Viernes 1 de noviembre: Día de todos los Santos
  • Domingo 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
  • Lunes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho
  • Miércoles 25 de diciembre: Navidad

¿Qué pasa si trabajas durante los feriados?

En algunos casos, muchas empresas continúan operando con normalidad durante los feriados, lo que implica que sus empleados deben presentarse a trabajar como de costumbre. Sin embargo, en estas situaciones, los trabajadores que cumplen sus labores durante los días festivos reciben un pago triple. Esto incluye una remuneración diaria por el feriado, que ya está incorporada en su salario habitual, una segunda compensación por el trabajo realizado durante ese día (un pago adicional por la jornada laboral), y finalmente, una tercera remuneración por trabajar en un día feriado sin recibir un día de descanso sustitutorio posterior.

Recomendaciones para disfrutar los feriados

Para aprovechar al máximo tu feriado es bueno planificar con anticipación para así poder explorar nuevos lugares cercanos o disfrutando de actividades al aire libre. Además, puedes dedicar tiempo al descanso y la relajación, ya sea leyendo, viendo películas o simplemente desconectándote del trabajo. Por otro lado, es importante compartir momentos especiales con amigos y familia, probar aventuras culinarias y encontrar la alegría en tus pasatiempos.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC