Celebra, vive y disfruta la vida con el regreso del KO FEST. (Imagen: Difusión)
Celebra, vive y disfruta la vida con el regreso del KO FEST. (Imagen: Difusión)

Actualmente, vivimos en un mundo sumamente rápido en donde el estrés y las tensiones son el pan de cada día de miles de personas alrededor del mundo, además la pandemia y sus consecuencias ocasionadas han provocado en la población altos índices de ansiedad y desaliento, que no solo afectó a sus actividades cotidianas sino también en la percepción que tienen de la vida.

Sin embargo, a pesar de este panorama, existe un método que puede ayudar a que estas malas energías se esfumen para siempre y seguir celebrando la vida. Según Andrea Llosa, fundadora de KO, el contagiar al mundo de gratitud, felicidad, fuerza y flexibilidad de la mente y el cuerpo, es una de las formas más efectivas para que afrontar estas adversidades, es por ello que KO busca festejar con más de 1,000 personas su aniversario número 14 en su KO FEST: una detox party que se realizará el 26 de noviembre a las 5:00 p.m. en el Club Golf Los Inkas.

Esta nueva edición tendrá como nombre KO FEST “Don’t Stop”, porque a pesar de las adversidades, la coyuntura y retos de la pandemia, KO se reinventó sin parar, tratando de esa manera de que las personas puedan seguir adelante con sus actividades diarias y estabilidad emocional que se ha perdido durante los meses de aislamiento que vivimos ocasionada por la pandemia.

El evento es gratuito para todas aquellas personas que quieran sumarse, ya que su intención es demostrarle a todo el mundo, y en especial a la comunidad peruana, “… que se puede juerguear, y al mismo tiempo fortalecerse de una forma sumamente especial, compartiendo con los demás en un ambiente fiestero pero sano, con mucho deporte, comida ligera, actitud positiva y sobre todo conexión interior. Los cuatro pilares de la marca unidos en una gran celebración de bienestar.” Comenta la fundadora y directora Ale Llosa.

Inscripciones abiertas

Sobre KO

KO nació en el 2008, es un sistema único de entrenamiento de cuerpo, mente y emociones que fusiona cuatro disciplinas: boxeo, artes marciales, boot camp y yoga. La filosofía de esta cadena de centros deportivos fundada y dirigida por Ale Llosa se establece sobre cuatro pilares: deporte intenso, conexión interior, alimentación consciente y actitud positiva. Desde 2008 viene empoderando a miles de personas en Perú, Chile y Colombia y desde que inició pandemia ha tocado más de 45,000 vidas llegando a gente de 47 países del mundo. Sus 12 estudios llamados KO Urban Detox Centers son centros en la mitad de la urbe para desintoxicar cuerpo y mente. En complemento a esto y desde la pandemia nació KO Digital Studio (KODS), la versión digital de todo el sistema.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC