Parecido a la gripe porcina: expertos en China detectan otro virus que podría desencadenar una pandemia. (Difusión)
Parecido a la gripe porcina: expertos en China detectan otro virus que podría desencadenar una pandemia. (Difusión)

Como si lo que vivimos no hubiese bastando, las alertas respecto a con posible riesgo de infecta a humanos continúa. Expertos en China detectaron una nueva cepa de gripe presente en cerdos que tiene el potencial de .

Este grupo de científicos en China denominó a esta cepa como G4 EA H1N1, a la que han recomendado realizar una monitorización constante con el objetivo de prevenir contagios a tal punto que termine convirtiéndose en una pandemia como lo sucedido con el .

El profesor de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, Kin-Chow Chang, explicó en la BBC que “ahora mismo estamos distraídos con el coronavirus y con razón, pero no debemos perder de vista nuevos virus potencialmente peligrosos. No debemos ignorarlo”. Ante ello, los expertos aseguran que hay que implementar medidas para controlar el virus en cerdos y vigilar de cerca a las poblaciones.

¿Similar a la gripe porcina?

Lo que más alertó a los expertos es que este virus tiene el potencial y “tiene todas las características distintivas” de adaptarse para infectar a los seres humanos, pero lo peor sería que tendríamos poca inmunidad ante este nuevo y peligroso agente.

Como se recuerda, en el 2009 el mundo vivió en alerta por la entonces gripe porcina, pero la diferencia entre la cepa anterior y ésta es que se multiplicaría en las células que recubren las vías respiratorias en los humanos, tal y como se ha observado en las infecciones que han sufrido algunas personas que trabajan en mataderos del país asiático.

El especialista Edward Holmes de la Universidad de Sydney aseguró que “esta situación necesita ser monitoreada muy de cerca”, aunque otros científicos consideran que el riesgo de este virus no es inminente. “Los virus no tienen interés en saber si estamos viviendo otra pandemia o no”, dijo la bióloga evolutiva Martha Nelson a la revista especializada Science.

TE PUEDE INTERESAR:

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: Restaurantes abrirán sus locales con un aforo máximo de 40% (Fuente: América TV)

Coronavirus en Perú: Restaurantes abrirán sus locales con un aforo máximo de 40%
Desde el 01 de julio los establecimientos de comida podrán atender al público con un aforo reducido.

Contenido Sugerido

Contenido GEC