El Gobierno de China ha incrementado la instalación de cámaras de seguridad, no solo en las calles, sino también dentro de las casas. (Foto: Infobae)
El Gobierno de China ha incrementado la instalación de cámaras de seguridad, no solo en las calles, sino también dentro de las casas. (Foto: Infobae)

Tras pasar la etapa más complicada de la expansión del nuevo , China ha comenzado a reactivar sus actividades comerciales, laborales y educativas, por lo que que muchos ciudadanos nuevamente están saliendo de sus casas. Sin embargo, ¿cómo controla el Gobierno que se siga cumpliendo de medidas de seguridad e higiene?

Para ello, el régimen de Xi Jinping ha optado por instalar cámaras de vigilancia dentro y fuera de las casas, a fin de mantener el control del respeto a la cuarentena, según indicaron algunos usuarios en sus redes sociales, pues les había llegado a ellos un mensaje al mensaje del propio el Gobierno explicando esto.

No obstante, esta denominada “red de cámaras de vigilancia más grande del mundo”, no es una medida de ahora a causa del COVID-19, sino que se empezó a gestar desde el 2018. Para ese año, el régimen tenía instaladas más de 170 millones de cámaras en su territorio y para el 2020 se estima que la cifra podría alcanzar los 626 millones.

Como parte de esta red, las cámaras instaladas en las calles cuentan con un sistema de reconocimiento facial, lo que permite analizar a los individuos en tiempo récord y, a su vez, ha ayudado a alimentar el sistema de reputación social nacional, que busca mantener el control estricto sobre la población.

No obstante, esta medida no ha sido hecha bajo el consentimiento de la población, por lo que algunas personas manifestaron su rechazo a la instalación de cámaras dentro de sus hogares. William Zhou, un funcionario público, contó a CNN que al regresar a su casa en Changzhou en febrero, un trabajador comunitario y un oficial de policía colocaron una cámara apuntando a la puerta de la habitación. “Tuvo un gran impacto en mí psicológicamente”, confesó.

Coronavirus en China

El brote de ha logrado ser controlado y solo se vienen presentando casos importados del virus. Ante ello, el Gobierno ha optado por reabrir ciertas actividades, especialmente en Wuhan, zona cero del COVID-19. En cuanto a las cifras, se tienen un total de 82,836 casos confirmados, 6 más que el día anterior, y 4,633 fallecidos (aunque esta data está bajo cuestionamiento).

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en Perú: 56 policías superan el Covid-19
Gastón César Rodríguez Limo, ministro del Interior confirmo que 56 efectivos policiales superaron el Covid-19. Junto a esta historia alentadora, Rodríguez

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC