Zhong Nanshan, científico chino que descubrió el virus SARS en 2003. (Foto: Xinhua/Lu Hanxin)
Zhong Nanshan, científico chino que descubrió el virus SARS en 2003. (Foto: Xinhua/Lu Hanxin)

Países del todo el mundo han adoptado muchas medidas de aislamiento para evitar el aumento de contagios de . No obstante, también se ha debatido sobre la polémica teoría de la ‘inmunidad de rebaño’ y sus resultados. Si bien muchos hablan del costo humano que ello tomaría, la realidad es que no sería un camino viable, ya que se necesitaría de más tiempo y más vidas para comprobarlo.

El pulmonólogo chino Zhong Nanshan, conocido por haber descubierto el virus SARS en 2003, en una conferencia virtual que tuvo con estudiantes chinos en el extranjero, dio a conocer sus alcances sobre el SARS-CoV-2 y precisó que la teoría de que la ‘inmunidad de rebaño’ se desarrollará en corto plazo es improbable.

Si bien manifestó que en algunos países de Europa, alrededor de un 20% o un 25% de la población ya tiene los anticuerpos, el científico explicó que para alcanzar la ‘inmunidad de rebaño’ se tendría que comprobar que entre un 60% y un 70% de la población lo desarrolle, hecho que tomará más tiempo del que se estima.

Asimismo, Nanshan destacó la alta contagiosidad del coronavirus como una característica “inesperada”, ya que en su estudio, el COVID-19 se transmite 1,5 veces más rápido que el SARS, dos veces más que el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) y tres veces más que la influenza común.

Ante estos descubrimiento, el científico exhortó a sus alumnos a que mantenga el cumplimiento de las medidas de aislamiento y seguridad. “Podemos prevenir y proteger. Ganaremos tiempo y elaboraremos vacunas”, ratificó en su conferencia.

Coronavirus en el mundo

Las cifras de a nivel mundial continúan en aumento. Para el domingo 10 de mayo, se llegó a los 4.1 millones de contagiados y más de 280 mil decesos, desde el inicio del brote. Estados Unidos está como nuevo epicentro de la pandemia, con más de 1.3 millones de contagios y más de 78 mil muertes. España e Italia han logrado reducir sus cifras diarias, pero no han bajado la guardia, en sus medidas de prevención.

VIDEO RECOMENDADO

Coronavirus en China: más de 500 cines reabrirán gradualmente 10/05/2020
China publicó este viernes las directrices sanitarias y de prevención para la apertura de las salas de cine a nivel nacional.

TE PUEDE INTERESAR

Contenido Sugerido

Contenido GEC