Un día nuevo, una nueva oportunidad para cobarar el , subsidio económico que empezó a repartirse en millones de hogares en todo el territorio nacional desde el último miércoles 20 de mayo. Luego de varios días de incertidumbre durante esta cuarentena para las familias más vulnerables y golpeadas por el , el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (), en colaboración con la , elaboraron una plataforma oficial donde podrás consultar y acceder al bono económico. En el podrás ingresar a la web y revisar si eres uno de los beneficiarios del para cobrar tu subsidio.

“Se inició el pago del con el que se completará el universo de 6.8 millones de hogares a nivel nacional en pobreza y pobreza extrema del ámbito urbano y rural, de acuerdo con los padrones de hogares aprobados en las resoluciones ministeriales N° 087-2020-TR y N° 085-2020-MIDIS, señala el comunicado oficial en El Peruano.

¿Cómo consultar si soy beneficiario?

Verificar si accederás al es simple y sencillo. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) viene realizando la misma modalidad que los anteriores .

En la plataforma , las personas podrán saber si acceden al bono. Para ello, deberán ingresar el número y la fecha de emisión de su Documento Nacional de Identidad (DNI).

Requisitos para ser beneficiario del bono

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social tomó en cuanta tres criterios, los cuales se deben cumplir para acceder al :

  • No haber recibido bonos anteriores: .
  • Que ningún integrante del hogar se encuentre registrado en ninguna planilla del sector público o privado, excepto pensionistas y modalidad formativa.
  • Que ningún integrante del hogar tenga un ingreso superior a los 3,000 soles mensuales, de acuerdo con la información disponible de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) y de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).

Estas son las cinco formas de pago

De acceder al subsidio el usuario será asignado a una de las cinco modalidades de cobro establecidas por el Midis:

  • Depósito en cuenta en el Banco de la Nación y bancos privados
  • Banca Celular del Banco de la Nación
  • Aplicativo Tunki de Interbank
  • Pago en ventanilla a través de giro a nivel nacional
  • Empresas Transportadoras de Valores (ETV).

¿Cómo reclamar si no soy beneficiario y necesito el dinero?

De no acceder al , usted deberá ingresar a la plataforma del Registro Nacional de Hogares () del RENIEC para poder validar, complementar o actualizar la información de los miembros de su hogar y así verificar si usted cumple con las condiciones antes señaladas para acceder al bono universal familiar. Esta plataforma estará habilitada solo por 10 días y la información consignada servirá también para la ejecución de políticas sociales post pandemia.

Línea gratuita para consultas

El Midis ha puesto a disposición la línea gratuita 101, opción 3, como canal adicional de consultas, en la que los operadores telefónicos podrán brindar ayuda y acompañamiento en la gestión del trámite de los usuarios. El horario de atención es de lunes a domingo de 8:30 am. a 8:00 pm.

Revisa más información sobre el Bono Familiar Universal

TE PUEDE INTERESAR

VIDEO RECOMENDADO

MÁS:

Policía colombiana usa drones para detectar personas con fiebre y evitar propagación de COVID-19

Contenido Sugerido

Contenido GEC