El accidente ocurrió por la madrugada del sábado. (Foto: Difusión)
El accidente ocurrió por la madrugada del sábado. (Foto: Difusión)

Por la madrugada (aproximadamente a las 2:30 a.m.) del sábado 9 de septiembre en , un tren de carga de la empresa PeruRail se descarriló y eso ocasionó la muerte del jefe de tren y dos personas heridas. El motivo del accidente ha sido un derrumbe de grandes proporciones que ocurrió cuando el transporte pasaba por la ruta

De acuerdo con la empresa Ferrocarril Transandino S.A. (Fetransa), la situación ha dejado como resultado también la suspensión de las operaciones de tren entre las estaciones de Ollantaytambo-Machu Picchu. En un comunicado, la compañía resalta que tras el accidente se activaron de forma inmediata los protocolos de atención a la emergencia y comunicando de la misma a las autoridades.

“En ese sentido, nos vemos obligados a suspender temporalmente las operaciones ferroviarias entre Ollantaytambo y Machu Picchu del ferrocarril sur oriente hasta las 12 del mediodía de hoy, para la rehabilitación de la vía en este sector. Cualquier cambio se comunicará oportunamente”, resalta la empresa. En el transcurso del día se podrá conocer más.

Asimismo, PeruRail publicó un documento sobre el accidente e indicó que tras ocurrido este hecho se activaron de inmediato los protocolos de atención a la emergencia y comunicando de la misma a las autoridades competentes. Los equipos de trabajo se encuentran en la zona de la emergencia para realizar el diagnóstico y atención para que se active pronto el servicio de trenes, pero todo dependerá de la situación de la vía para cuidar la integridad de los visitantes.

¿Por qué se descarriló el tren de carga que iba a Machu Picchu?

Durante la madrugada del sábado 9 de septiembre ocurrió un derrumbe de grandes proporciones en el kilómetro 80 de la ruta Machu Picchu-Ollantaytambo. Lamentablemente, mientras esto sucedía, también pasaba el tren de la empresa PeruRail y eso provocó su descarrilamiento y posterior volcadura.

¿Para que se utiliza la vía férrea a Machu Picchu en el tramo Ollantaytambo-Machu Picchu?

Es la principal vía de acceso para que los turistas puedan trasladarse a Machu Picchu pueblo y luego continúen su ruta hacia el santuario, el cual es visitado por más de 4 mil personas diariamente. Los boletos se adquieren con muchos meses de anticipación, ya que suelen agotarse rápidamente.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.


Contenido Sugerido

Contenido GEC