Temblor hoy en Perú, sábado 30 de septiembre: epicentro y magnitud. (Diseño: Depor)
Temblor hoy en Perú, sábado 30 de septiembre: epicentro y magnitud. (Diseño: Depor)

es un país en el que los temblores son muy usuales y que es propenso a que ocurran terremotos debido a que forma parte del llamado “Cinturón de fuego del Pacífico”. Por tal motivo, algunos sismos que ocurren no se sienten o no son percibidos por las personas debido a la magnitud. Por ello y para conocer los detalles respecto al último movimiento telúrico, Depor te comparte información sobre los sismos que vienen ocurriendo durante el final del mes de septiembre, según el reporte enviado y publicado por el (IGP).

¿Por qué hay sismos en Perú?

Esto ocurre porque el país, al igual que Chile, Japón y otros está ubicado en una zona conocida como el Círculo de Fuego del Océano Pacífico, área que concentra el 85% de la actividad sísmica del mundo. Por ello es muy usual que en Perú sucedan sismos, así que solamente es importante estar preparado.

Reportes del Sismológico Nacional

VIDEO RECOMENDADO

Silencio Sísmico en Lima
Silencio Sísmico en Lima: advertencias y recomendaciones del CEPLAN (Vídeo: @CanalCeplan)

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

La notas firmadas como ‘Redacción Depor’ son notas producidas por miembros de nuestra redacción, bajo la supervisión del editor de las secciones de la marca.

Contenido Sugerido

Contenido GEC