El lunes 20 de mayo inició la presentación de solicitudes para acceder al retiro de hasta 4 UIT de tus fondos de pensiones (Foto: Andina)
El lunes 20 de mayo inició la presentación de solicitudes para acceder al retiro de hasta 4 UIT de tus fondos de pensiones (Foto: Andina)

Hace unas semanas las Superintendencia de Banca, Seguros y Administradoras Privadas de Fondo de Pensiones (SBS) publicó el reglamento para que los ciudadanos puedan solicitar el retiro extraordinario y facultativo de hasta 4 UIT (S/20,600) de las , ello a raíz que el Ejecutivo promulgó la Ley que autorizaba el séptimo desembolso. En ese contexto, según el cronograma oficial de la SBS, desde el lunes 20 de mayo, las personas ya iniciaron con el registro de su solicitud para el retiro, y el primer grupo beneficiario fueron aquellos cuyo último digito de su DNI termina en 1. El siguiente grupo iniciará este 22 de mayo cuyo DNI termina en 2.

Cabe resaltar que el trámite se realizará de manera gratuita y 100 % digital, de lunes a viernes de 8:00 a.m a 6:00 p.m , exceptuando feriados. Si desea mayor detalle, como saber el paso a paso para completar tu solicitud con éxito y entre otra información, mantente atento a esta nota.

¿Cuál es el link para solicitar el retiro de la AFP?

La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha informado que aquellos que registraron sus solicitudes el 20 de mayo recibirán su dinero a partir del viernes 14 de junio. Además, la Asociación AFP indicó que el trámite será gratuito y 100 % digital, y que se ejecutará mediante el siguiente enlace:

Cabe destacar que el horario de atención es de lunes a viernes de 8:00 a.m. hasta las 6:00 p.m., menos los días feriados.

  • Cronograma para solicitar el retiro de hasta 4 UIT

A continuación, te brindaremos el cronograma oficial para solicitar el retiro de hasta 4 UIT o S/20,600 soles de los fondos de pensiones. Las solicitudes se ingresarán de acuerdo al número en el que termina el DNI de cada afiliado. El lunes 20 de mayo inició el trámite de las solicitudes para los afiliados que su DNI termine en el dígito 1.

  • Si tu DNI finaliza en 1, registra tu solicitud del 20 y 21 de mayo, y el 18 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 2, registra tu solicitud del 22 y 23 de mayo, y el 19 de junio
  • Si tu DNI finaliza en 3, registra tu solicitud del 24 y 27 de mayo, y el 20 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 4, registra tu solicitud del 28 y 29 de mayo, y el 21 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 5, registra tu solicitud del 30 y 31 de mayo, y el 24 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 6, registra tu solicitud del 3, 4 de junio y el 25 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 7, registra tu solicitud del 5 y 6 de junio, y el 26 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 8, registra tu solicitud del 10 y 11 de junio, y el 27 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 9, registra tu solicitud del 12 y 13 de junio, y el 28 de junio.
  • Si tu DNI finaliza en 0, letra u otro, registra tu solicitud del 14 y 17 de junio, y el 1 de julio.

Entre el 2 de julio y el 17 de agosto, registra tu solicitud sin ningún orden establecido.

Guía para ingresar la solicitud del retiro de la AFP

  • El primer paso es ingresar al sitio web según la fecha que te corresponda del el cronograma. Luego dar clic en “Quiero retirar”.
  • Lee el reglamento del Retiro AFP 2024, luego dar clic en “Iniciar solicitud”.
  • Ten a la mano tu DNI físico (si está vencido, puedes utilizarlo sin problemas; y si fue emitido después del 10 de mayo, utilizando uno antiguo) y tu número de cuenta bancaria, ingresa los siguientes datos (tipo de documento, número de documento, dígito verificador del documento y fecha de nacimiento).
  • Por último, completa el código reCAPTCHA y dar clic a “Consultar”. Si te corresponde el retiro, continua y completa la información que te solicite la web.

Cronograma de desembolsos

Según lo informado, son 4 desembolsos que se darán en la siguientes fechas:

  • Primer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue presentada la solicitud ante la AFP, se toma como fecha de inicio la señalada en el artículo cuarto de la RESOLUCIÓN SBS Nº 01623-2024, para aquellas solicitudes que se presenten, cuando menos, el 20 de mayo de 2024.
  • Segundo desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue efectuado el primer desembolso por la AFP.
  • Tercer desembolso de hasta 1 UIT: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue efectuado el segundo desembolso por la AFP.
  • Cuarto desembolso por hasta 1 UIT o el remanente del monto solicitado: En un plazo máximo de 30 días calendario, contabilizados desde la fecha en que fue efectuado el tercer desembolso.

¿Qué pasa si no presento mi solicitud en la fecha que me corresponde?

Si el cronograma elaborado por la SBS culminó y no llegaste a ingresar tu solicitud, no te preocupes, dado que hay una fecha extraordinaria para quienes no pudieron o se olvidaron y desean realizar el trámite de retiro AFP 2024, las fechas serán del martes 2 de julio al miércoles 17 de agosto del 2024.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza con especialización en medios digitales y gestión pública. Cuenta con más de 13 años de experiencia en medios públicos y privados.

TAGS RELACIONADOS

Contenido Sugerido

Contenido GEC