El boxeador Julio César Chávez, Jr. estuvo detenido uno días en Los Ángeles (Foto: AFP)
El boxeador Julio César Chávez, Jr. estuvo detenido uno días en Los Ángeles (Foto: AFP)

había estado atravesando momentos duros tras su detención, pero ahora ya ha recuperado su libertad bajo fianza luego de que un juez en Los Ángeles lo haya decidido el pasado jueves 11 de enero. Eso sí, su proceso aún seguirá encaminado, aunque ahora lo afrontará en libre.

El pago de aquella fianza mencionada no solo ha sido la única condición que debe cumplir , ya que el juez Kellogg determinó otra indicación que debe cumplir casi de inmediato, por lo que debe ser cuidadoso y seguir al pie de la letra las indicaciones que se le dio si es que no quiere agravar su situación.

¿POR QUÉ FUE ARRESTADO?

El domingo 7 de enero, por posesión ilegal de armas debido a que se le detectó con un rifle con cañón de 8.5 pulgadas y otro de 17.5 pulgadas, de los cuales no existía registro y podrían ser vistos como algo peligroso para la sociedad.

Desde ese momento, el reconocido deportista afronta tres cargos relacionados con el hallazgo de las armas y deberá afrontarlos ante las leyes estadounidenses. Lo positivo para él es que este caso lo llevará estando en libertad tras el acuerdo bajo fianza que consiguieron sus abogados. Es más, se conoció que su siguiente audiencia está pactada para el 15 de febrero.

Julio César Chávez Jr. es uno de los boxeadores mexicanos más famosos del mundo (foto: AFP)
Julio César Chávez Jr. es uno de los boxeadores mexicanos más famosos del mundo (foto: AFP)

¿QUÉ CONDICIONES DEBIÓ CUMPLIR JULIO CÉSAR CHÁVEZ JR. PARA SALIR DE LA CÁRCEL?

El juzgado de Los Ángeles determinó que Julio César Chávez Jr. tenía que pagar una fianza de 50 mil dólares para llevar su proceso en libertad. El monto fue cancelado y el deportista abandonó las instalaciones en las que estaba recluido. Sin embargo, no fue la única condición que tuvo al salir de prisión.

De acuerdo a lo que se conoció, el boxeador está siendo obligado a que cumpla con un programa de rehabilitación, del cual no se ha conocido mucha información, solo que debe hacerlo en el acto. El cumplimiento de estas charlas podría beneficiarlo de cara a la justicia, así que desde su parte confirmaron su satisfacción con los acuerdos y obligaciones.

“Si él puede poner eso bajo control y se siente bien, el futuro es brillante”, sostuvo Michael Goldstein, uno de los abogados del boxeador.

MORE STORIES

Contenido GEC