Calendario de feriados en Estados Unidos: Lista de días festivos de lo que resta de 2023. (Foto: Composición/Depor)
Calendario de feriados en Estados Unidos: Lista de días festivos de lo que resta de 2023. (Foto: Composición/Depor)

Aún faltan poco menos de tres meses para que acabe el 2023, pero todavía quedan algunos feriados para aprovecharlos y relajarse en casa o en realizar un viaje. Al igual que en otros países, en los empleados tienen un calendario con días que se han establecido y que les permite no trabajar. El gobierno del presidente Joe Biden y el Congreso son las entidades que se encargar de proponer y aprobar el en el territorio estadounidense. A continuación, en esta nota que hemos preparado en Depor, te brindaremos información importante cómo es el calendario feriados de USA en este año.

¿Cuáles son los feriados oficiales en USA en lo que resta de 2023?

  • 10 de noviembre: Día de los Veteranos (Veterans Day).
  • 23 de noviembre: Acción de Gracias (Thanksgiving Day).
  • 25 de diciembre: Día de Navidad (Christmas Day).

Lista de feriados en USA que ya pasaron:

  • 1 de enero: Año Nuevo.
  • 16 de enero (el tercer lunes del mes): Día de Martin Luther King Jr.
  • 20 de febrero (el tercer lunes del mes): Día de los Presidentes.
  • 29 de mayo (el último lunes del mes): Memorial Day o Día de los Caídos.
  • 19 de junio: Juneteenth o Día de la Liberación.
  • 4 de julio: Día de la Independencia.

Días festivos sin asueto en USA

Se trata de días que no están incluidos en la lista de feriados oficiales, pero que tienen una gran significación dentro de Estados Unidos, lo que también podría traer cambios en la atención de servicios o hasta en los horarios de las escuelas.

  • 14 de febrero: Día de San Valentín.
  • 17 de marzo: Día de San Patricio.
  • 9 de abril: Pascua.
  • 31 de octubre: Halloween.

Días de ‘mudanza’ en Estados Unidos

  • Día de Martin Luther King: se celebra el tercer lunes de enero.
  • Cumpleaños de George Washington (Presidents’ Day): se celebra el tercer lunes de febrero.
  • Martes de Carnaval: La fecha varía cada año, ya que está determinada por la fecha del Domingo de Pascua.
  • Viernes Santo: La fecha varía cada año, ya que está determinada por la fecha del Domingo de Pascua.
  • Domingo de Pascua: La fechavaría cada año, ya que se celebra el primer domingo después de la primera luna llena de primavera.
  • Día de la Madre: Se celebra el segundo domingo de mayo.
  • Día del Recuerdo (Memorial Day): Se celebra el último lunes de mayo.
  • Día del Padre: Se celebra el tercer domingo de junio.
  • Día del Trabajo: Se celebra el primer lunes de septiembre.
  • Día de la Raza (Columbus Day): Se celebra el segundo lunes de octubre.
  • Acción de Gracias (Thanksgiving): Se celebra el cuarto jueves de noviembre.

La fiesta más celebrada en USA

La fiesta favorita de la población de estadounidense es la Navidad. Se celebra el 25 de diciembre, día en que los cristianos festejan el nacimiento de Jesús. Aproximadamente el 85% de los estadounidenses celebran la Navidad, que es una fecha que tiene un enorme valor comercial.

La fiesta más olvidada en USA

El Día de la Constitución y de la Ciudadanía se celebra el 17 de septiembre y es una fiesta a menudo olvidada en Estados Unidos. Esta celebración conmemora la firma de la Constitución de Estados Unidos en 1787, pero no recibe la misma atención que otras festividades nacionales.

La fiesta nacional más antigua de USA

La fiesta nacional más antigua de Estados Unidos es el Día de la Independencia, celebrado el 4 de julio de cada año. Esta fecha conmemora la adopción de la Declaración de Independencia en 1776, cuando las trece colonias declararon su separación del dominio británico y se convirtieron en los Estados Unidos de América.

TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en periodismo de la Universidad Jaime Bausate y Meza con especialización en medios digitales y gestión pública. Cuenta con más de 13 años de experiencia en medios públicos y privados.

TAGS RELACIONADOS

MORE STORIES

Contenido GEC