Los médicos de Oncosalud ofrecen medidas preventivas para abordar este tipo de cáncer. (Foto: Difusión).
Los médicos de Oncosalud ofrecen medidas preventivas para abordar este tipo de cáncer. (Foto: Difusión).

El Dr. Iván Aguilar, urólogo oncólogo de Oncosalud, menciona que “el cáncer de próstata, por lo general, es asintomático en su etapa inicial; sin embargo, cuando los síntomas se manifiestan, estos pueden presentarse en formas irritativas, obstructivas o mixtas. El dolor óseo o sangrado suceden cuando la enfermedad es avanzada”. Por ello, recomienda a los hombres mayores a 50 años a realizarse exámenes de prevención, mientras que para aquellos con antecedentes familiares de cáncer de próstata la recomendación se extiende a partir de los 45 años. Los médicos de Oncosalud ofrecen medidas preventivas para abordar este tipo de cáncer.

Mantener una dieta saludable

Una dieta en proteínas fortalece el sistema inmunológico y ayuda a controlar el peso, asimismo, al decidir por una alimentación compuesta por ingredientes frescos, frutas y verduras, se establece una base para la prevención de diversos tipos de enfermedades, entre ellas, el cáncer.

Actividad física

Junto con una alimentación balanceada, es importante incorporar minutos de actividad física al día. Esta combinación no solo contribuirá a la prevención de diversas enfermedades, sino que mejorará la calidad de vida en general.

Evitar el consumo de tabaco

Evitar el uso de tabaco es esencial para prevenir diversos tipos de cáncer, ya que sus componentes pueden desencadenar el crecimiento de tumores malignos en el sistema.

Examen mediante tacto rectal

Mediante esta prueba, el especialista tendrá la capacidad de determinar la presencia de una anomalía o descartar la presencia de un posible cáncer. De igual manera, se pueden realizar diversas pruebas para detectar este mal, como: ecografía vesico-prostática o una resonancia magnética de próstata multiparamétrica o biparamétrica.

Contenido Sugerido

Contenido GEC