Mensaje de Aldair Vásquez a su hermano Favio tras no lograr el título en la Copa del Mundo. (Foto: Captura).
Mensaje de Aldair Vásquez a su hermano Favio tras no lograr el título en la Copa del Mundo. (Foto: Captura).

El domingo, en la final de la Copa del Mundo. El equipo peruano mostró un gran esfuerzo por lograr la victoria; sin embargo, un disparo que terminó en el palo les dio el triunfo a los colombianos. fue uno de los jugadores que estuvo en el campo luchando por la meta, pero el resultado no fue el esperado. A través de sus redes sociales, su hermano mayor, Aldair Vásquez, quien anteriormente vistió la camiseta rímense pero ahora representa al Atlético Grau, le brindó su apoyo vía Instagram tras este triste momento: “Esto continúa, siempre juntos”, dijo en su historia.

Aldair actualmente juega en las reservas del club piurano, después de ser cedido hasta fin de año por , dueño de su pase, para que pueda tener más minutos y madurar futbolísticamente. En la temporada, ya ha disputado su tercer partido y está progresando gradualmente como un jugador importante en el plantel, siendo utilizado en los minutos finales y respondiendo de manera efectiva.

Vásquez estuvo pendiente de su equipo durante la Copa del Mundo, especialmente porque su hermano menor, Fabio, era uno de los jugadores en el campo. Cuando ingresó al campo de juego, Aldair mostró su emoción y dedicó un mensaje a través de redes sociales, grabando una historia en Instagram. Se pudo ver el mensaje “¡Vamos hermano!” acompañado de un emoji y los colores del equipo.

Sin embargo, a pesar de conocer el resultado que no fue el esperado, el mayor de los Vásquez no perdió tiempo y mostró su apoyo a su compañero de vida. “Esto continúa, siempre juntos”, fueron las primeras palabras en otra historia dirigidas a Favio. “Hay que tener los [emoji de un huevo] bien grandes para patear los penales, te amo hermano”, acompañadas de otro emoji de corazón y cara feliz.

Tras ver que la ‘Verde’ se llevó el título, el lamento y las caras largas eran evidentes y claras en Cristal. La derrota dolió en el equipo de Revoredo. Sin embargo, antes de recibir la medalla de plata, Nacional mostró una actitud de respeto y respaldo al hacer el pasillo al equipo peruano. Asimismo, a través de redes sociales, muchos hinchas celestes mostraron su apoyo a los jóvenes tras realizar un gran torneo.

Tras superar una fase preliminar donde dejó en el camino a equipos de renombre como Independiente del Valle, el organizador del evento, y al siempre poderoso club brasileño Fluminense, Cristal, que llegó con un perfil bajo, terminó sorprendiendo en la Copa del Mundo. Este torneo atrae a las más destacadas canteras del continente, con clubes de siete naciones de Sudamérica y uno de África, sumando un total de 16 escuadras. Se convierte así en una oportunidad inigualable para observar en acción a algunos de los talentos más prometedores.

En este 2024, se llevó a cabo el octavo campeonato, organizado con una fase de grupos inicial dividida en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Los dos mejores de cada grupo avanzan a los cuartos de final (serie de oro), mientras que los equipos que no se clasifican compiten en una ronda de clasificación (serie de plata). Esto asegura que todos los clubes disputen un total de seis partidos, estableciendo una clasificación final del primero al decimosexto lugar.

Mensaje de Aldair Vásquez a su hermano Favio tras no lograr el título en la Copa del Mundo. (Foto: Captura).
Mensaje de Aldair Vásquez a su hermano Favio tras no lograr el título en la Copa del Mundo. (Foto: Captura).


Así fue la tanda de penales entre Sporting Cristal vs Atlético Nacional

Tras empatar en los 90 minutos, tanto el representante peruano como el colombiano tuvieron que ir a la tanda de penales para definir al nuevo campeón de la Copa del Mundo, que se jugó en Ecuador. Cristal inició la tanda. Maxloren Castro abrió la cuenta con un gol, poniendo a los celestes adelante 1-0. Luego, Samuel Madrid de Atlético Nacional falló su penal, manteniendo la ventaja de 1-0 para Cristal.

Jair Moretti anotó el segundo para el equipo de Renzo Revoredo, ampliando la ventaja a 2-0. Santiago Posada marcó el primero para Nacional, dejando el marcador 2-1. Thiago Salinas anotó el tercero para los peruanos, manteniendo la ventaja en 3-1. El ‘Verde’ respondió acercándose a 3-2. Sin embargo, Omar Nole, en el cuarto intento de los celestes, falló su penal, dejando el marcador en 3-2. Juan Gómez aprovechó la oportunidad y empató el marcador a 3-3.

En los últimos penales, Fabricio Luis Baylón volvió a poner a Cristal adelante 4-3. Elkin Rivero de Nacional igualó nuevamente el marcador a 4-4. Raúl Rojas anotó, dejando el marcador en 5-4. Christian Uribe de Nacional empató otra vez, dejando la tanda de penales en 5-5. Sporting Cristal tuvo la oportunidad de ponerse nuevamente en ventaja, pero el balón se estrelló en el palo, manteniendo el marcador en 5-5. Finalmente, la Máquina Verde anotó el penal decisivo, ganando la tanda de penales 6-5 y llevándose el título de campeón.

El lamento de Cristal tras perder la final Copa Mitad del Mundo. (Video: DirecTV)
El lamento de Cristal tras perder la final Copa Mitad del Mundo. (Video: DirecTV)


¿Cómo llegó Sporting Cristal a la final?

Sporting Cristal formó parte del Grupo B en la fase de grupos de la Copa Mitad del Mundo. Para avanzar a las fases eliminatorias, lograron una victoria crucial sobre Fluminense por 3-2 y obtuvieron empates ante Atlético Huila (1-1) y Universidad Católica de Chile (1-1). Estos resultados les permitieron asegurar un lugar en los cuartos de final.

En los cuartos, Cristal jugó con Independiente del Valle. Después de un emocionante empate 2-2 en el tiempo reglamentario, lograron superarlo en una dramática tanda de penales con un marcador de 5-4, asegurando así su avance a la siguiente ronda del torneo.

En las semifinales, Sporting Cristal se enfrentó nuevamente a Fluminense. Los celestes lograron superarlos con un marcador de 4-3, asegurando así su paso a la gran final del torneo. Este torneo reúne a varios clubes destacados de la región en la categoría Sub 18, destacando la destacada actuación y el esfuerzo del equipo del Rímac para llegar a esta instancia decisiva.

Sporting Cristal cayó en los penales ante Atlético Nacional, luego de empatar 0-0 por la gran final de la Copa Mitad del Mundo 2024.
Sporting Cristal cayó en los penales ante Atlético Nacional, luego de empatar 0-0 por la gran final de la Copa Mitad del Mundo 2024.


Sigue el , en donde encontrarás todas las claves del deporte del día.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Redactor web y generador de contenido para México, Colombia, Vida Sana y más en Depor.com. Licenciado en Periodismo para Multiplataforma de la Universidad de San Martín de Porres con experiencia de 5 años en medios digitales.