Mujeres con Bienestar 2024: revisa la fecha del triple pago, tu solicitud y qué hacer si fue rechazada. (Foto: Agencias).
Mujeres con Bienestar 2024: revisa la fecha del triple pago, tu solicitud y qué hacer si fue rechazada. (Foto: Agencias).

El programa , lanzado a finales del año pasado, sigue en vigor en 2024 y representa un avance importante en el apoyo a las mujeres en el país. Este programa ha sido meticulosamente diseñado para atender las necesidades específicas de las mujeres mexicanas y actualmente se encuentra en la fase final de preparación para su implementación completa. Delfina Gómez, la Gobernadora del Estado, comenzó este programa que incluye

El cierre exitoso de la primera fase de recolección de documentos para inscribirse en el programa “Mujeres con Bienestar” abrió el camino para una segunda etapa dirigida a las residentes del Estado de México que no pudieron registrarse los días 8 y 9 de diciembre de 2023. Esta segunda fase representa una nueva oportunidad para unirse al programa y aprovechar los diversos beneficios que ofrece.

Según lo informado por la Secretaría del Bienestar en el Estado de México y la Gobernadora del estado, Delfina Gómez, las entregas de las tarjetas están programadas para llevarse a cabo del 12 al 22 de febrero de 2024. Todas las personas aceptadas para recibir el apoyo este año recibirán un mensaje de texto en el número de teléfono proporcionado durante la etapa de preregistro. Este mensaje incluirá la fecha, hora y ubicación donde deben acudir para recoger su tarjeta correspondiente.

Mujeres con Bienestar 2024: revisa el registro en línea, resultados y fechas de pago. (Foto: X).
Mujeres con Bienestar 2024: revisa el registro en línea, resultados y fechas de pago. (Foto: X).


¿Qué documentos se necesitan para acceder al beneficio?

En el proceso de pre-registro, se les asignará un número de folio que les permitirá avanzar en las siguientes etapas. Para dar continuidad al trámite, es importante contar con algunos documentos personales, los cuales son indispensables para asegurar una gestión eficiente para obtener la tarjeta de Mujeres con Bienestar. Debes tener a la mano los siguientes documentos:

  • Acta de nacimiento.
  • Identificación oficial.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio (con máximo de 6 meses de antigüedad).
  • Formato Único de Bienestar llenado.


MIRA el estado de tu trámite en ‘Mujeres con Bienestar’

Una vez que completes el preregistro en línea para el programa “Mujeres con Bienestar” en el Estado de México, se te asignará un número de folio que será único para ti. Este número de folio te permitirá seguir el progreso de tu solicitud. Es importante destacar que el preregistro se realizó entre el 28 de noviembre y el 8 de diciembre de 2023.

Para verificar si tu solicitud ha sido aprobada, deberás acceder al sitio web oficial del programa “Mujeres con Bienestar” correspondiente al año 2024. Allí, podrás ingresar tu número de folio para revisar el estado actual de tu inscripción y obtener información sobre los pasos siguientes en el proceso.

Es relevante mencionar que para poder recibir esta ayuda económica y social, debes cumplir con ciertos requisitos, como tener nacionalidad mexicana por nacimiento o naturalización, residir en el Estado de México, tener entre 18 y 64 años de edad, demostrar una condición de vulnerabilidad y no tener acceso a la seguridad social.


Pasos a seguir si tu solicitud fue rechazada

  • Revisión de la solicitud: Una vez que has enviado tu solicitud para el programa “Mujeres con Bienestar”, esta será evaluada por el equipo correspondiente.
  • Notificación de rechazo: En caso de que tu solicitud sea rechazada, recibirás una notificación informándote sobre esta decisión.
  • Espera para la próxima convocatoria: Después de haber sido informada sobre el rechazo de tu solicitud, deberás esperar hasta que se anuncie la próxima convocatoria para el programa. Esta espera puede variar dependiendo de la periodicidad con la que se realizan las convocatorias, pero suele ser de varios meses.
  • Atención a comunicaciones oficiales: Durante este periodo de espera, es fundamental que estés atenta a las comunicaciones oficiales del programa. Esto puede incluir correos electrónicos, publicaciones en redes sociales o anuncios en medios de comunicación, donde se informará la fecha de apertura de la próxima convocatoria.
  • Lanzamiento de la nueva convocatoria: Una vez que se anuncie la próxima convocatoria, tendrás la oportunidad de volver a postularte al programa. Es importante que actúes rápidamente una vez que se abra la convocatoria, ya que suele haber un plazo determinado para realizar las solicitudes.
  • Registro de la solicitud: Durante el periodo de la nueva convocatoria, podrás registrar nuevamente tu solicitud para el programa “Mujeres con Bienestar”. Asegúrate de completar todos los requisitos y proporcionar la información necesaria de manera precisa.
  • Posibilidad de ser beneficiaria: Al registrar nuevamente tu solicitud, tendrás otra oportunidad de ser considerada como beneficiaria del programa. Esta segunda oportunidad te permitirá intentar nuevamente formar parte de este valioso programa de apoyo social y acceder a los beneficios que ofrece.
Mujeres con Bienestar 2024: folio, registro y requisitos. (Foto: Gobierno de México)
Mujeres con Bienestar 2024: folio, registro y requisitos. (Foto: Gobierno de México)


Beneficios del programa Mujeres con Bienestar 2024

Entre las ventajas ofrecidas por este programa se encuentran:

  • Un subsidio económico bimestral de 2,500 pesos.
  • Acceso a educación en modalidades presenciales y en línea en instituciones públicas de todos los niveles educativos.
  • Oportunidades de desarrollo a través de cursos y talleres para enriquecer habilidades prácticas.
  • Recursos para el cuidado animal, como servicios veterinarios, y apoyo social que incluye seguros de vida y ayuda para gastos funerarios.
  • Descuentos en el transporte público con la tarjeta del programa, y acceso a diversos servicios de salud que abarcan soporte psicológico, dental, oftalmológico, nutricional, médico, legal y más.


Fecha para recibir el triple pago de Mujeres con Bienestar

Los programas sociales estarán suspendidos desde el 1 de marzo hasta el 2 de junio de 2024 debido a la veda electoral. Como una medida de compensación por este período sin pagos, las autoridades del Gobierno de México anunciaron que se realizará el pago acumulado de tres bimestres juntos: enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio. Esto implica que cada beneficiaria recibirá un total de 7 mil 500 pesos.

Actualmente, se ha implementado una organización de los grupos de beneficiarias basada en la primera letra de su CURP. Estos grupos se dividen de la siguiente manera:

  • Grupo 1: Letras de la A a la D.
  • Grupo 2: Letras de la E a la H.
  • Grupo 3: Letras de la I a la M.
  • Grupo 4: Letras de la N a la R.
  • Grupo 5: Letras de la S a la Z.

Para conocer la fecha exacta de depósito de tu apoyo, te recomiendo que consultes el grupo al que perteneces en el sitio web oficial de Mujeres con Bienestar.


TE PUEDE INTERESAR

SOBRE EL AUTOR

Redactor web y generador de contenido para México, Colombia, Vida Sana y más en Depor.com. Licenciado en Periodismo para Multiplataforma de la Universidad de San Martín de Porres con experiencia de 5 años en medios digitales.

Contenido Sugerido

Contenido GEC