Lograr unas deliciosas papas fritas es muy sencillo usando el microondas. (Foto: Pexels)
Lograr unas deliciosas papas fritas es muy sencillo usando el microondas. (Foto: Pexels)

A la hora de disfrutar de una buena película, lo mejor de la NFL o la WWE, más de uno piensa en piqueos para comer frente al televisor y si hay algo a lo que nadie puede resistirse es a unas papitas fritas de bolsa. Si a veces se te antoja y no puedes conseguirlas a raíz de la cuarentena por el que se están cumpliendo en países como , te proponemos una receta casera y muy sencilla de unas ricas y crujientes papas fritas parecidas a las de bolsa. Así que prepara el horno microondas.

INGREDIENTES

  • 2 papas
  • Aceite vegetal o de oliva
  • Sal
  • Especias al gusto: pimienta, pimentón, orégano

ELABORACIÓN

  1. Lava y pela las papas. También las puedes dejar con la cáscara.
  2. Corta las papas en rodajas muy finas, puedes usar una mandolina o rallador.
  3. Engrasa un plato apto para el microondas con una cucharadita de aceite.
  4. Cubre el plato con rodajas de papas pero sin que se superpongan y añade un poco de sal.
  5. Pon el plato en el microondas a máxima potencia durante 4 minutos.
  6. Retira del microondas y dales la vuelta a las papas. Y programa tres minutos más.
  7. Una vez doradas y crujientes, corrige de sal y añade las especias que hayas elegido.
  8. Repite el proceso hasta cocinar todas las patatas.

FICHA

Dificultad: fácil

Tiempo: 10 minutos

Porciones: 4

Aporte calórico: 162

Una receta fácil, rápida y sencilla para toda la familia. (Pexels)
Una receta fácil, rápida y sencilla para toda la familia. (Pexels)

DENOMINACIONES

En los países donde se habla inglés hay diferentes formas de llamar las papas fritas:

  • En Estados Unidos y en parte de Europa se usa el vocablo chips. A veces se utiliza crisps para definir a las papas fritas rebozadas.
  • En el Reino Unido e Irlanda, se llama crisps a las papas fritas embolsadas y chips a las que son un plato caliente, como en el plato fish and chips.
  • En Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, ambas formas de presentación de la papa se conocen simplemente como chips. A veces se refieren a las papas fritas de plato, las típicas realizadas en casa, con el interior blando, como hot chips (chips calientes) y a la versión comercial de aperitivo como packet chips (chips empaquetadas).

Los hispanohablantes también usan diferentes denominaciones en distintos países:

  • En España se denominan “patatas fritas”, “papas”, o “patatas fritas de bolsa” si se quiere ser más concreto.
  • En México y Argentina son llamadas “papas fritas”, “frituras”, “papas” o “papitas”.
  • En Venezuela se les conoce como “papitas”, “papas” o Ruffles” (por vulgarización de marca).
  • En países como Perú y Puerto Rico se les conoce como “papitas”.
  • En Costa Rica son llamadas “papas tostadas”.

Si bien la papa se originó en América del Sur, América Latina es la que más produce papa en el mundo: menos de 16 millones de toneladas en 2007. Para la mayoría de los pequeños campesinos de la región andina la papa sigue siendo un cultivo tradicional, ligado al consumo familiar más que a la producción industrial y donde se utilizan variedades desconocidas en el resto del mundo.

VIDEO RECOMENDADO

10 recetas de pocos ingredientes para hacer durante la cuarentena

10 recetas de pocos ingredientes para hacer durante la cuarentena
En las últimas semanas se han registrado compras de pánico en diversos países por el coronavirus.

TE PUEDE INTERESAR

MÁS VIDEOS

Aprende a preparar pollo a la brasa

Pollo a la brasa: aprende a preparar el antojo más deseado en estos días
A continuación, te enseñamos a preparar el antojo más deseado en estos días.








Contenido Sugerido

Contenido GEC