Perú 

Temblor en Perú, sismos del domingo 26 de mayo vía IGP

Revisa el minuto a minuto de los últimos sismos ocurridos en Perú este domingo 26 de mayo. La información es brindada por el Instituto Geofísico (IGP).

Conoce la información de los últimos sismos ocurridos en Perú. (Foto: Depor)
Conoce la información de los últimos sismos ocurridos en Perú. (Foto: Depor)
17:58

TEMBLOR EN PERÚ | ¿Qué es un sismo?

Un sismo, también conocido como terremoto o temblor, es un fenómeno natural en el que la Tierra experimenta una liberación súbita de energía en forma de ondas sísmicas. Esta liberación de energía generalmente es causada por la ruptura de rocas en la corteza terrestre debido a la acumulación de estrés a lo largo del tiempo. Cuando estas rocas se rompen, se liberan ondas sísmicas que se propagan en todas las direcciones desde el punto de ruptura, causando vibraciones en la superficie de la Tierra.

14:51

TEMBLOR EN PERÚ | Números de emergencia

Central de Emergencias - Policía Nacional del Perú: llama al 105.

Central de Emergencias - Bomberos Voluntarios del Perú: marca el 116.

Central de Emergencias - Bomberos Municipales del Perú: llama al 116.

Central de Emergencias - Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU): marca el 106.

Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI): puedes contactar al INDECI a través del número 115

12:24

TEMBLOR EN PERÚ | ¿Por qué es importante el Instituto Geofísico del Perú?

El IGP fue fundado en 1940 y ha desempeñado un papel crucial en la vigilancia y la comprensión de la actividad sísmica y volcánica en el Perú. Entre sus funciones se encuentran la vigilancia de la actividad sísmica, la emisión de alertas tempranas en caso de eventos sísmicos o volcánicos significativos, la investigación geofísica, la formación de profesionales en geofísica y disciplinas relacionadas, así como la divulgación de información científica a la población.

10:18

TEMBLOR EN PERÚ | Sismo en Caraveli - Arequipa

El último sismo registrado, según el IGP, tuvo su epicentro en Chala, Careveli - Arequipa, con una magnitud de 3.5 en la escala de Richter. El movimiento telúrico se produjo a las 08:03:36 del día 26 de mayo, y fue sentido en múltiples ciudades con una profundidad de 32 kilómetros.

09:13

TEMBLOR EN PERÚ | ¿Qué es el Instituto Geofísico del Perú?

El Instituto Geofísico del Perú (IGP) es una institución científica y técnica dedicada al estudio de la geofísica y la sismología en el país. Su misión principal es investigar y monitorear los fenómenos geofísicos, como terremotos, actividad volcánica, y otros eventos relacionados con la dinámica de la Tierra. En este sentido, el IGP colabora estrechamente con otras instituciones nacionales e internacionales en el campo de la investigación geofísica y la reducción del riesgo de desastres.

09:13

¡Eres bienvenido a este nuevo minuto a minuto de Depor! En esta nota te mantendremos informado sobre todos los movimientos sísmicos ocurridos en Perú a lo largo de este día, según el reporte enviado y publicado por el Instituto Geofísico del Perú (IGP).

SOBRE EL AUTOR

Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la Universidad César Vallejo. Experta en redacción SEO.

No te pierdas