Pachuca y Pumas UNAM empataron 1 a 1
Pachuca y Pumas UNAM empataron 1 a 1

Los Tuzos y los Universitarios firmaron tablas (1 - 1) este sábado, en el encuentro correspondiente a la fecha 16.

Con gol de Washington Corozo comenzó ganando la visita a mediados del primer tiempo, sin embargo a los 87 minutos del segundo tiempo Yairo Moreno, de penal, logró el empate para el local.

Un remate de Bryan González terminó en el palo a los 54 minutos del segundo tiempo y Pachuca perdió su chance de empatar.

La figura del partido fue Washington Corozo. El delantero de Pumas UNAM mostró su mejor nivel al marcar 1 gol y rematar 3 veces al arco contrario.

Nicolás Ibáñez fue otro de los jugadores destacados. El delantero de Pachuca mostró su mejor nivel, al rematar 6 veces al arco contrario.

A los 85 minutos de la segunda etapa, el volante Avilés Hurtado levantó al público con un caño a defensor.

Fue un partido con muchas faltas y con numerosas interrupciones.

El estratega de Pachuca, Paulo Pezzolano, paró al once inicial con una formación 4-5-1 con Oscar Ustari en el arco; Kevin Álvarez, Gustavo Cabral, Óscar Murillo y Yairo Moreno en la línea defensiva; Víctor Guzmán, Jahaziel Marchand, Romario Ibarra, Erick Sánchez y Bryan González en el medio; y Nicolás Ibáñez en el ataque.

Por su parte, los elegidos por Andrés Lillini salieron al campo de juego con un esquema 4-3-3 con Alfredo Talavera bajo los tres palos; Alan Mozo, Arturo Ortíz, Nicolás Freire y Efraín Velarde en defensa; Cristian Battocchio, Leonel López y Higor Meritão en la mitad de cancha; y Favio Álvarez, Juan Dinenno y Washington Corozo en la delantera.

El juez elegido para dirigir el partido en el estadio Hidalgo fue Fernando Guerrero Ramírez.

Para la siguiente fecha, los Tuzos actuará de visitante frente a Tijuana y los Universitarios recibirán a Cruz Azul.

El local está en el décimo cuarto puesto con 17 puntos y 4 triunfos, mientras que el visitante llegó a las 18 unidades y se coloca en el décimo tercer lugar en el torneo.

Contenido Sugerido

Contenido GEC